Escriben libro sobre Turismo en Bassas Da India: La belleza de un paraíso escondido

Bassas Da India, Islas Dispersas del Océano Índico, África.- Un libro de 92 paginas escrito por Clement Benson, habla del Turismo en Bassas Da India.
La belleza de un paraíso escondido, Estudio ambiental. Un libro sobre Bassas Da India. Naturalmente, al oír hablar de un lugar especial, uno de los cinco mejores sitios de buceo salvaje del mundo, uno pensaría que se encuentra en uno de estos lugares remotos.
Sin embargo, ahora tenemos un lugar especial para ti relativamente cerca de casa: Bassas Da India. No está lejos, pero la navegación de dos días hasta el centro del Canal de Mozambique lo convierte en un destino muy especial y remoto. Bassas Da India es un atolón volcánico sumergido que se eleva desde los 3000 m para emerger a la superficie durante la marea baja en medio del Canal de Mozambique.

El atolón fue registrado por primera vez por exploradores portugueses a principios del siglo XVI y recibió el nombre de Baixo da Judia (Bajo de Judia), en honor a un barco portugués que encalló allí. Posteriormente, el nombre se convirtió en Bassas Da India debido a errores de transcripción de los cartógrafos.
Este es un conocido cementerio de casi 100 naufragios, muchos de los cuales se encontraron en peligro en lo que se creía un océano profundo en medio de la nada. Con la marea alta, solo se pueden ver algunas pequeñas rocas dentadas similares a cantos rodados, así como los dos únicos restos visibles de los numerosos barcos que encontraron su destino aquí. Sin estas referencias durante la marea alta, muchos más barcos podrían haber encontrado su peligro.
BASSAS DA INDIA
Bassas da India, es un atolón deshabitado ubicado en medio del canal de Mozambique, tiene una superficie de 0,13 km² y una laguna interior de 86,8 km², lo cual la constituye en la porción de tierra emergida más pequeña con mayor longitud de costa relativa.

Este atolón se sigue formando debido a su origen volcánico, una montaña submarina que hizo erupción a tres kilómetros bajo la superficie. No hay árboles ni playas pero si una laguna de aproximadamente 14 metros de profundidad, la cual esta llena de tiburones jóvenes en donde la mayoría son tiburones de Galápagos.
Cuando la marea es baja se pueden observar las embarcaciones que han naufragado, uno de los más importantes fue el Santiago, una embarcación de 900 toneladas el cual se estrelló con el arrecife en la oscuridad y se partió en dos en 1585.
Bassas da India forma Islas Dispersas del Océano Índico, de Tierras Australes y Antárticas Francesas, de Francia; Sistema ecológico que pertenece a la ecorregión denominada matorral xerófilo de las islas Europa y Bassas da India. Este atolón es una posesión de Francia desde 1897, considerado como un dominio privado del estado y es reclamado por Madagascar.
(Bassas da India, es un territorio en África, dependiente de Islas Dispersas del Océano Índico)