Brasil crea Red Nacional de Bancos de Alimentos para combatir el hambre y reducir desperdicios

03.07.2024 – Presidente da República, Luiz Inácio Lula da Silva, durante o lançamento do Plano Safra da Agricultura Familiar 2024/2025, na Praça dos Três Poderes. Brasília – DF.

Brasilia, Brasil, América.- Brasil, uno de los principales productores de alimentos del mundo, anunció hoy viernes la creación de la Red Brasileña de Bancos de Alimentos (RBBA), una iniciativa destinada a integrar y fortalecer los bancos de alimentos del país, con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos y garantizar el derecho humano a una alimentación adecuada y saludable.

La medida fue firmada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y publicada en el Diario Oficial de la Unión.

Según un comunicado del Palacio del Planalto, Sede del Gobierno brasileño, los bancos de alimentos son estructuras físicas o logísticas, públicas o privadas, que operan sin fines de lucro y ofrecen servicios gratuitos de recolección, recepción y distribución de alimentos provenientes de donaciones de sectores públicos o privados.

La secretaria nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Lilian Rahal, informó que Brasil está dando un paso importante hacia el fortalecimiento de sistemas alimentarios más resilientes, saludables y sostenibles, especialmente ante los desafíos que plantea el cambio climático y sus impactos en la producción, distribución y consumo de alimentos.

«Se busca garantizar la seguridad alimentaria y nutricional y el buen uso de los recursos naturales, con la incorporación de principios y directrices que antes no existían, como el respeto a la cultura alimentaria de las diferentes regiones de Brasil, además de reforzar el papel de estos equipamientos en el combate a la pérdida y el desperdicio de alimentos», declaró Rahal.

La red tendrá como una de sus principales misiones aprovechar los alimentos y destinarlos a familias en situación de seguridad alimentaria pero también incentivar la economía circular.

«Entre sus objetivos están la reducción del impacto ambiental de los residuos orgánicos, el fortalecimiento técnico y operativo de los bancos participantes mediante el uso de herramientas tecnológicas y la promoción de acciones educativas relacionadas con una nutrición adecuada», indicó el Gobierno.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *