Pemex Refinación, deberá pagar indemnización por 45 por ciento de incapacidad a ex trabajadora

Refinería de Petróleos Mexicanos en Ciudad Madero, Tamaulipas, México, América.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación, deberá pagar indemnización por 45 por ciento de incapacidad permanente parcial a una ex trabajadora, ya que mediante la ejecutoria 177/2022, Magistrados Federales, le negaron el amparo a la dependencia, en contra de la Junta Especial Número Treinta y Nueve de la Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en Tampico, por ser inoperantes e ineficaces sus argumentos jurídicos.

El Magistrado Guillermo Cuautle Vargas, presidente del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Decimonoveno Circuito en Victoria, dio a conocer la ejecutoria donde se resolvió que, por las labores que la actora desempeñó, habitualmente son efectuadas por varones por los esfuerzos físicos que requieren; de ahí que evolucionara con síndrome lumbar doloroso desde el año 2007, y en mayo de 2014 fue sometida a tratamiento quirúrgico y al ser dada de alta se le consideró un pronóstico malo para la función y para el trabajo.

El uno de abril del 2021, la Junta Especial Número Treinta y Nueve de la JFCA en Tampico, emitió el Laudo del juicio laboral 799/2015, mediante el cual condeno a Pemex Refinación a pagar a la ex trabajadora indemnización por 45 por ciento de incapacidad permanente parcial, la dependencia recurre al juicio de amparo, argumentando que, se omitió analizar las excepciones consistentes en improcedencia del pago de indemnización.

El Magistrado Luis Saldaña Romo, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, en el dictamen médico de Pemex, se detallan las funciones de la ex trabajadora, (limpieza, aseo, lavado, carga, descarga de materiales, equipo y otras maniobras a la edad de 20 años), (albañil-4 años) ejecución de trabajos relacionados con la construcción, mantenimiento, instalación, demolición, excavaciones, acabados, impermeabilizaciones, perfilados, aplanados), (10 años, trabajos generales de mantenimiento y marinería en muelles o patios, bodegas…,

Como se evidencia de las consideraciones de la autoridad del trabajo, analizó las periciales de la accionante, la aportada por la paraestatal demandada, como la desahogada de la intención del perito tercero en discordia, las que concatenadas y valoradas determinó condenar a la Pemex Refinación, ante lo cual el pleno judicial emite la sentencia ejecutoria negando el amparo a la dependencia.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *