Evaluaran la tolerancia al calor de los corales en Islas Marshall

Majuro, Islas Marshall, Oceanía.- La Sociedad de Conservación de las Islas Marshall (MICS) ha lanzado una iniciativa para evaluar la tolerancia al calor de los corales y ha establecido dos viveros de coral como parte de los esfuerzos para apoyar la restauración de los arrecifes en las Islas Marshall.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto regional liderado por The Nature Conservancy (TNC) con el apoyo de la Plataforma Aceleradora de Investigación y Desarrollo de Corales y la orientación científica y técnica de la Universidad de Stanford.
El proyecto, “Ampliación de la identificación, protección y gestión local de arrecifes de coral resistentes al clima”, comenzó en septiembre de 2024 en Palaos, los Estados Federados de Micronesia y las Islas Marshall. Su objetivo es dotar a los equipos locales de las herramientas, la capacitación y el conocimiento necesarios para identificar corales resistentes al calor e integrarlos en los planes de restauración y gestión marina.
En abril, los socios se reunieron en Majuro para comenzar los preparativos: inspeccionar los arrecifes locales, identificar zonas donantes y de crianza, y preparar una instalación para realizar pruebas de estrés coralino. El mes pasado, la Sociedad de Conservación de las Islas Marshall inició los experimentos de estrés térmico coralino en las Instalaciones de Maricultura de las Islas Marshall.
Estas pruebas evalúan cómo responden las diferentes especies de coral al aumento de la temperatura del océano. Posteriormente, los corales se transfieren a viveros de campo, donde se monitorea periódicamente su crecimiento y salud. También se han establecido dos viveros en las áreas marinas protegidas de Bikirin y Dren Meo. Estos viveros ayudarán a suministrar los corales más adecuados para futuras iniciativas de restauración frente al cambio climático.
En las Islas Marshall, este trabajo está dirigido por el Oficial de Pesca de la Sociedad de Conservación de las Islas Marshall, AJ Alik; el Oficial Ambiental, Junior Mark; y la Oficial de Monitoreo de Arrecifes de Coral, Keoni Kattil. Varios socios locales también se han unido a la iniciativa, entre ellos la Autoridad de Recursos Marinos de las Islas Marshall, la Autoridad de Protección Ambiental de las Islas Marshall y el Programa de Concesión de Tierras del Colegio de las Islas Marshall.
En los próximos meses, el equipo planea analizar más especies de coral, ampliar la recolección de muestras a áreas de arrecifes cercanos resistentes al clima e involucrar a más socios locales en el etiquetado de corales, la plantación de corales y más despliegues de viveros.