Profeco activa operativo para evitar abusos en destinos turísticos de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Del 17 de julio al 31 de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementa un operativo especial en municipios turísticos de Tamaulipas para prevenir abusos contra los consumidores durante las vacaciones de verano.
La estrategia de vigilancia abarcará Tampico, Madero, Altamira, Ciudad Mante y Ciudad Victoria, con inspecciones enfocadas en establecimientos vinculados a la actividad turística, como hoteles, moteles, restaurantes, gasolineras, bares y discotecas.
«Ya mañana inicia nuestro operativo de vigilancia por el período vacacional, el cual comprende del 17 de julio al 31 de agosto.
Vamos a estar especialmente enfocados en los destinos turísticos de mayor afluencia», informó Manuel Alberto Leal Villarreal, delegado de Profeco en la zona Golfo Norte.
Como parte del despliegue, se instalarán módulos de atención en puntos estratégicos como aeropuertos y centrales de autobuses. Además, se realizarán visitas sorpresa a comercios para verificar que cumplan con lo establecido por la ley.
«Todo el personal va a estar dedicado a este operativo. Todos van a tener un punto de asignación», indicó el funcionario al precisar que 21 elementos participarán activamente en las labores de vigilancia.
La Profeco también mantendrá habilitados sus canales de atención para recibir quejas o denuncias. Estas pueden realizarse a través del portal www.profeco.gob.mx, redes sociales oficiales o el Teléfono del Consumidor, disponible todos los días del año de 8:00 a 18:00 horas.
Leal Villarreal subrayó que este operativo busca no solo proteger a los consumidores, sino también fomentar un turismo responsable e inclusivo.
«Con esto lo que buscamos es ser congruentes con uno de los primeros artículos de los derechos básicos del consumidor: el derecho a no ser discriminado. Todos tienen derecho a ser tratados de manera justa y equitativa. Ningún establecimiento puede negar el acceso, y mucho menos un producto o servicio, por motivo de sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, edad o discapacidad», señaló.
Advirtió que, en caso de incumplimiento, pueden aplicarse sanciones que van desde multas económicas hasta la suspensión de la comercialización de bienes o servicios, e incluso la clausura del establecimiento.