Sindicatos acusan bloqueo institucional, por no toma de nota en Tamaulipas: UNT

Leopoldo Gámez de León.

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- La demora en la entrega de la toma de nota a sindicatos ha provocado inconformidad en diversos gremios de trabajadores en Ciudad Victoria, cuyos representantes solicitaron la intervención de la senadora Olga Sosa Ruiz para exigir respuestas a las autoridades laborales.

Leopoldo Gámez de León, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y exlíder del Sindicato de Telefonistas, denunció que el rezago no es nuevo y que afecta a organizaciones que ya cumplieron con todos los requisitos legales.

«Lo que le estamos pidiendo a la senadora es que nos ayude. Hay varios sindicatos que ya cumplieron con todos los requisitos y todavía no pueden obtener la toma de nota», afirmó.

Aunque recientemente se otorgó reconocimiento oficial por parte de la autoridad laboral al Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Victoria, aún permanecen en espera otros tres sindicatos. Entre ellos, el que encabeza Armando Trejo Moreno, correspondiente a trabajadores del gobierno y organismos autónomos de Tamaulipas, y el que representa Miguel Ángel Martínez Garza, del sector salud.

Gámez de León advirtió que, de persistir la negativa, podrían registrarse movilizaciones por parte del sector sindical para presionar al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, instancia responsable de expedir dicho documento.

«Yo creo que sí. Hay sindicatos que tienen hasta tres años esperando; ya son violaciones del gobierno, donde no permiten la toma de nota cuando ya se entregó toda la documentación, y es lo que estamos viendo», reprochó.

Cuestionado sobre los motivos para negar el reconocimiento legal, el dirigente afirmó que no se ha dado ninguna explicación clara.

«Es lo que queremos saber, que nos digan qué documentación falta, para que no haya pretexto», insistió.

La toma de nota es un documento indispensable para que un sindicato sea reconocido formalmente, pueda representar legalmente a sus agremiados y ejercer sus derechos como organización. Para los inconformes, la omisión en su entrega representa un obstáculo deliberado que frena la libre organización de los trabajadores.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *