Niegan amparo a Pemex, deberá indemnizar a ex trabajador por incapacidad permanente

Sede de Petróleos Mexicanos en Ciudad Reynosa, Tamaulipas, México, América.

Ciudad Reynosa, Tamaulipas, México, América.- Petróleos Mexicanos (Pemex) Gas y Petroquímica Basica y Transformación Industrial deberá otorgar indemnización por concepto de incapacidad permanente total, a un ex trabajador, ya que mediante la ejecutoria 768/2023, Magistrados Federales, le negaron el amparo a la dependencia federal, por ser ineficaces sus argumentos jurídicos al señalar que la autoridad laboral no expuso las razones de su dallo.

El Magistrado Carlos Gutiérrez López, presidente del Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito en Reynosa, dio a conocer la ejecutoria donde se resolvió que, la responsable expuso las razones particulares y causas inmediatas, así como las normas aplicables y criterios jurisprudenciales aplicables al caso, que tuvo en consideración para estimar que el dictamen del actor y del tercero en discordia merecían mejor valor probatorio y credibilidad para justificar los padecimientos de que se dio noticia en dichos peritajes médicos.

El 26 de agosto del 2023, la Junta Especial Número Sesenta de la Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en Reynosa, emitió el Laudo del juicio laboral 693/2021, condenando a Pemex) Gas y Petroquímica Básica y Transformación Industrial, a otorgar al actor la indemnización, por concepto de incapacidad permanente total, al ser diagnosticado de padecimientos auditivos y lumbares, el órgano federal recurre al juicio de amparo.

La Magistrada Irma Graciela García Salas, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, tratándose de la estimación de la prueba pericial, es obligación de las Juntas expresar en el laudo las razones por las cuales confieren valor probatorio a dicho elemento de convicción, para cumplir, como también, con los requisitos de fundamentación y motivación que todo acto de autoridad debe observar; además, reconociéndose que carecen de los conocimientos técnicos propios de la materia sobre la cual versa la pericial.

Para otorgar la dimensión debida a cada uno de los dictámenes rendidos, aquéllas deben examinar, como corresponde a todo juzgador, si las conclusiones alcanzadas por los peritos resultan de un estudio profundo, acucioso, lógico, razonable y objetivo del problema planteado, pues de ellos depende precisamente que la prueba les merezca confiabilidad y credibilidad, ante lo cual el pleno judicial niega el amparo a Pemex.  

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *