Advierten sobre la inminente erupción del volcán Taal en Filipinas

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 80

Manila, Filipinas, Asia.- Tras el aumento de la liberación de energía sísmica observado por vulcanólogos estatales, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) advierte al público sobre otra posible erupción del volcán Taal.

En un aviso emitido ayer, Phivolcs informó que el fuerte aumento de las mediciones de amplitud sísmica en tiempo real (RSAM) y la intensa emanación de vapor del cráter principal podrían provocar una erupción freática o freatomagmática menor del volcán.

“Desde las 5:25 a. m. (del domingo), las estaciones de la Red del Volcán Taal han registrado un pronunciado aumento de la RSAM, junto con un temblor volcánico continuo”, declaró Phivolcs.

La agencia ha registrado 19 terremotos volcánicos desde el 9 de agosto, así como una columna de moderada a voluminosa proveniente del cráter principal del Taal desde el inicio del aumento del RSAM, según observaciones visuales.

Phivolcs indicó que el Taal ha estado liberando bajos niveles de dióxido de azufre desde junio, con emisiones medidas en un promedio de 374 toneladas diarias el viernes.

El volcán Taal sufrió una erupción freatomagmática el 17 de julio, mientras las autoridades buscaban los restos de aficionados a las peleas de gallos desaparecidos, que, según se informa, fueron arrojados al lago Taal.

Phivolcs indicó que el volcán Taal permanece en el Nivel de Alerta 1.

“En el Nivel de Alerta 1, pueden ocurrir erupciones repentinas impulsadas por vapor, freáticas o freatomagmáticas menores, pequeñas caídas de ceniza y acumulaciones o expulsiones letales de gas volcánico, que amenazan áreas dentro de la isla del volcán Taal”, declaró la agencia. Phivolcs recomendó al público evitar ingresar al cráter principal del volcán y a la fisura de Daang Kastila, considerada una zona de peligro permanente, y a las unidades del gobierno local prepararse continuamente para la posible recurrencia del aumento de las emisiones de dióxido de azufre y su impacto en las comunidades.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *