Trabajadores recorren las tiendas para estirar salario, porque no alcanza: CTM

Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, América.- La búsqueda de mejores precios en tiendas se ha convertido en la principal estrategia para enfrentar los índices inflacionarios que afectan la economía de los consumidores, afirmó Félix Alberto Alemán, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Explicó que la lucha por contener el alza de precios no recae únicamente en el gobierno y los empresarios, sino que también los trabajadores participan con acciones a su alcance, como “hacer rendir el dinero”.
Alemán señaló que la percepción entre los trabajadores es preocupante, pues la economía sigue registrando efectos de especulación derivados de la inflación, incluso en periodos donde las cifras oficiales reportan bajas.
“La queja del trabajador es que el salario dejó de alcanzar para lo más necesario. La canasta básica está totalmente disparada; de hecho, dejó de existir como tal y solo se menciona como referencia”, reprochó.
El dirigente de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (FTNL) indicó que, en las asambleas periódicas, las quejas sobre la dificultad de las familias para sobrevivir se mantienen constantes.
Ante el alto costo de los productos, los trabajadores permanecen atentos a las oportunidades que ofrecen algunos comercios, ya que en ciertos centros comerciales se pueden encontrar artículos más baratos que en otros.
“Ahora el trabajador está a la caza de ofertas para rendir su salario. Compara precios, identifica dónde están más bajos y acude ahí, recorriendo distintos supermercados”, puntualizó Alberto Alemán.