Innovación mexicana: UAG destaca porel desarrollo de prótesis mioeléctrica

 Guadalajara, Jalisco, México, América.- El Dr. Erick Eduardo Guzmán Quezada, profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), fue uno de los 72 innovadores seleccionados a nivel mundial para participar en el programa Leaders in Innovation Fellowships (LIF) Global 2025, una iniciativa organizada por la Royal Academy of Engineering y Oxentia.

Este prestigioso programa busca apoyar a científicos e innovadores con proyectos tecnológicos de alto impacto.

El Dr. Guzmán Quezada representó a México con su proyecto eRedi, una prótesis mioeléctrica de miembro superior que busca democratizar el acceso a tecnología avanzada para personas con amputaciones.

«Representar a México en un escenario de esta magnitud fue un privilegio enorme», compartió el académico.

eRedi: tecnología con propósito social

El proyecto eRedi fue postulado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL) y atravesó un riguroso proceso de selección.

Esta prótesis se distingue por su funcionalidad, bajo costo y enfoque social, ofreciendo soluciones reales a personas que enfrentan barreras económicas y físicas.

Durante el evento, eRedi fue reconocido como uno de los 14 proyectos más innovadores, lo que permitió a Guzmán participar en sesiones exclusivas del programa Advance de LIF, donde tuvo reuniones uno a uno con empresarios e inversionistas del Reino Unido para detonar el crecimiento de su proyecto.

Además, durante ocho meses trabajó junto a Duncan Knight, su mentor asignado, afinando la estrategia de implementación de su iniciativa.

«Este reconocimiento me dio confianza y claridad para llevar eRedi del laboratorio al mercado. También me impulsó a seguir soñando en grande», destacó.

Un puente entre culturas y conocimientos

Uno de los mayores aprendizajes del programa fue el intercambio cultural con innovadores de países como Malasia, Vietnam, Filipinas, India, Colombia, Brasil, Sudáfrica y Tailandia.

Estas conexiones, explicó, ampliaron su visión sobre los retos y soluciones compartidas entre naciones en desarrollo.

Inspirar a las nuevas generaciones

Comprometido con su rol como formador, Guzmán está decidido a compartir sus aprendizajes con alumnos y colegas de la UAG.

«Quiero inspirar a mis estudiantes a creer en sus ideas y a buscar soluciones reales a los problemas sociales a través de la tecnología» y con un mensaje directo a la juventud, recalcó:

«Mi consejo es: sueñen en grande, busquen aliados y nunca subestimen el poder de la innovación para transformar vidas».

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *