El Ayuntamiento de la capital de Malaui, denuncia el robo generalizado de farolas

Lilongüe, Malaui, África.- El Ayuntamiento de Lilongüe ha lamentado el robo de farolas solares en la ciudad, afirmando que la situación genera problemas de seguridad.

El director de servicios de ingeniería del ayuntamiento, Julius Tsogolani, declaró lo siguiente el martes en Lilongüe durante una reunión de partes interesadas sobre la protección de la infraestructura vial de la ciudad.

Indicó que se han robado 447 paneles solares en algunas carreteras de la ciudad, incluyendo la recién renovada autopista Saulos Klaus Chilima de seis carriles, el intercambiador de tráfico Arthur Peter Mutharika en el Área 18, la intersección Chitukuko-Cherub-Bwandilo en el Área 47 y el desvío de Salima.

Tsogolani dijo: “El vandalismo nos costará millones de kwachas, ya que se necesitan aproximadamente 1,4 millones de kwachas para reemplazar el poste robado y su farola. Si bien realizamos algunas patrullas para atrapar a estos vándalos, el impacto es limitado; por lo tanto, nos unimos [con las partes interesadas] para encontrar la manera de mejorar la seguridad de nuestra infraestructura”.

El subcomisionado de la Policía de la Región Centro-Oeste, Vallie Felix Phiri, enfatizó el compromiso de las fuerzas del orden con la seguridad de las calles de la ciudad.

“Hemos creado zonas donde nuestros agentes estarán asignados exclusivamente a proteger el alumbrado público. También hemos aumentado la visibilidad de nuestros agentes, tanto uniformados como civiles, para mejorar la seguridad pública”, declaró.

El presidente del Comité Ejecutivo de Policía Comunitaria de la Policía de la Región Centro-Oeste, Alex Chapondera, denunció la falta de colaboración entre el Ayuntamiento de Lilongwe y la comunidad.

“Creemos que existía una brecha entre la secretaría del ayuntamiento y la comunidad, ya que el ayuntamiento podía simplemente tomar medidas por su cuenta sin involucrar a la comunidad”, declaró.

Algunos de los postes de alumbrado público vandalizados.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *