Dueños de terreno protestan afuera de la casa de Fernández Noroña, son tierras comunales

Cuernavaca, Morelos, México, América.- Vecinos y comuneros de Tepoztlán externaron su rechazo a Gerardo Fernández Noroña, Senador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con una protesta afuera de la residencia del senador, ubicada en la zona de Villa de Atongo, donde dejaron cartulinas con mensajes con los que pedían que se fuera del Pueblo Mágico.

Un grupo de personas protestó durante unos minutos afuera del domicilio de Fernández Noroña para posteriormente dejar cartulinas con mensajes como “Lárgate, fuera Noroña”, “Morelos no te quiere”, “La tierra no se vende”, mostrando así su inconformidad tras darse a conocer que compró un domicilio valuado en más de 12 millones de pesos.

Este viernes 29 de agosto Bienes Comunales realizaría una asamblea para tratar el tema del domicilio de Fernández Noroña, sin embargo, se canceló por falta de quórum. Y es que, de acuerdo con comuneros, la tierra les pertenece por acuerdo, y para poder adquirirla tendría que pasar por un procedimiento riguroso sin créditos hipotecarios con bancos u otras instituciones. Félix Cuevas Medina, presidente del Comisariado, aseguró que la asamblea podría realizarse el próximo 7 de septiembre.

Predio del domicilio de Noroña se ubica en área natural protegida

El presidente del comisariado, Félix Cuevas Medina, reiteró que el tema de la compra del inmueble, que supuestamente adquirió el senador a través de un crédito hipotecario, es irregular, pues, además de que la casa no puede adquirirse mediante un crédito, se ubica en un área natural protegida, donde se impide la construcción.

“Mis respetos para el senador; sabemos que donde adquirió el predio es una zona que no se puede habitar, sabemos que está irregular, sabemos que estuvo apoyando a un grupo de comuneros que son apócrifos, que desde 2007 hasta la fecha extienden documentos apócrifos”, recordó Cuevas Medina

Señaló que el único comisariado en el municipio es el que Cuevas Medina representa en este momento, mismo que se constituyó desde 1998 y cada tres años, según la ley, se cambia al representante.

   «Aquí en Tepoztlán no solamente es el senador el que vive irregularmente, hay mucha gente está en esta situación, hay hoteles, hay cabañas, hay hoteles que tienen pozos clandestinos, entonces no es el único.»

Señaló que tras la revisión que se hizo a los archivos no han encontrado algún documento en el que conste el nombre de Fernández Noroña.

“Está en un área natural protegida y hay que recordar hay decretos: Parque Nacional Tepozteco y Corredor Biológico Chichinautzin, tenemos una carpeta básica, tenemos la resolución presidencial, dónde se le reconoce a la cabecera municipal y los siete pueblos mancomunados 23 mil 800 hectáreas, etcétera”, indicó.

Oplus_16908288

Carlos Rojas Almazán, reiteró que el procedimiento de restitución tarda cierto tiempo, primero es necesario llevarlo a la asamblea y posteriormente ante el Tribunal Agrario; sin embargo, buscarán un diálogo con el senador.

“Es un proceso largo, tenemos la revisión de los documentos, ver si hay la posibilidad de hablar con el senador y ya que él nos manifieste que es lo que tendría que decir de esa situación”, indicó Rojas Almazán, quien aseguró que hay disposición de colaborar con el funcionario.

La vivienda de Fernández Noroña tuvo costo, a decir del propio servidor público, de 12 millones de pesos y consta de mil 200 metros cuadrados.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *