La Constitución de 2013 no fue promulgada legalmente en Fiyi, señala la Suprema Corte

Suva, Fiyi, Oceanía.- El Tribunal Supremo de Fiyi dictaminó que la Constitución de 2013 es la Constitución legalmente vigente del país en la actualidad, a pesar de reconocer que no fue legalmente derogada de su predecesora, la Constitución de 1997.
En un dictamen histórico emitido el jueves, el Tribunal dejó claro que su jurisdicción para responder a las cuestiones legales planteadas por el Gabinete dependía del reconocimiento de la Constitución de 2013.
“Solo si el Tribunal reconoce la Constitución de 2013 como legalmente vigente, tendremos jurisdicción, en virtud de dicha Constitución, para considerar y responder a las cuestiones”, declararon los jueces.
Si bien el Tribunal reafirmó que la Constitución de 1997 nunca fue legalmente derogada, señaló que “los acontecimientos han evolucionado” y que la Constitución de 2013 ha sido el marco práctico de gobernanza durante más de una década.
“El reconocimiento de la Constitución de 2013 no implica que consideremos que fue legalmente derogada. No lo fue”, dictaminaron los jueces.
Sin embargo, enfatizaron la necesidad de evaluar la Constitución de 2013 a la luz de su realidad operativa y su continua aceptación por parte de las instituciones y la ciudadanía.
Es importante destacar que el Tribunal se distanció de respaldar los estrictos procedimientos de enmienda consagrados en el documento de 2013.
Los describió como “restricciones draconianas” que “parecen impedir o limitar drásticamente la capacidad del pueblo de Fiyi y sus representantes electos para determinar su propio futuro constitucional de manera democrática”.
La Corte advirtió que tal arraigo corre el riesgo de profundizar el déficit democrático de Fiji, en particular dado que la Constitución de 2013 tuvo su origen fuera de un proceso plenamente consultivo o representativo.