Fotógrafas jaliscienses muestran en MUSA el poder de su mirada: UdeG

Guadalajara, Jalisco, México, América.- Las miradas a través de la lente de 33 mujeres se reúnen bajo la exposición Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen, en el MUSA Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

La exhibición, compuesta por 51 piezas, despliega las imágenes capturadas por autoras de distintas generaciones que, si bien comparten un punto en común —la visión femenina— revelan su individualidad entre temáticas variadas.

Este proyecto, presentado por la Coordinación de Artes Plásticas, Visuales y Digitales, de la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, destaca por visibilizar su talento y apuesta por convertirse en un testimonio de la fuerza creativa de las fotógrafas jaliscienses en conjunto. Para su realización, también se contó con el apoyo de la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman.

Durante la inauguración, Daniela Yoffe, Coordinadora de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara, resaltó la importancia de dar voz a las mujeres desde la Máxima Casa de Estudios en Jalisco. Agradeció a todas las personas e instituciones que colaboraron, así como a las autoras.

«Sobre todo a ustedes, las artistas, que hacen que esto siga vivo, que sea fundamental, de haberse sumado, el haber aceptado la invitación. Deseo que todos disfruten y aprovechen el tiempo de esta exposición y abra el diálogo, nos haga repensar y plantear realidades distintas y soñar con nuevos universos a través de la fotografía y del arte», expresó Yoffe.

En su intervención, Jennifer Huerta Carrascosa, Directora Ejecutiva de la University of Guadalajara Foundation | USA, en representación de Luis Gustavo Padilla Montes, presidente de esta fundación, destacó la generosidad del legado de la benefactora Pyrrha Gladys Grodman, con el que se ha logrado impulsar diversos proyectos artísticos jaliscienses.

Por su parte, el fotoperiodista Pedro Valtierra compartió que la propuesta de la exposición surgió a partir de una publicación en la revista Cuartoscuro, que él dirige, donde fueron compiladas obras de las fotógrafas del estado, a petición de ellas mismas. Dicho contenido fue visualizado posteriormente como una exhibición itinerante.

En representación de las expositoras, habló Cecilia Hurtado.

«Esta muestra es una invitación para pensar la creación fotográfica como medio crítico que contempla y devela realidades, miedos y anhelos. También nos muestra la potencia de lo colectivo como estrategia para ampliar el diálogo, cuestionar narrativas dominantes y construir nuevas formas de representación desde lo íntimo, lo político y lo comunitario, dijo Hurtado.

«Somos 33 fotógrafas contemporáneas que trabajamos desde distintos frentes para pensar la imagen y la memoria. Esta muestra no sólo reconoce nuestro trabajo, reconoce a la fotografía como forma de generar cultura, conocimiento y reflexión sobre nuestra historia. Porque la fotografía no es solamente documento, o mi testimonio, es pensamiento visual, cuerpo sensible, una forma de comprender el presente desde sus grietas, sus luces y sus silencios».

Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen, está abierta al público del 5 de septiembre al 30 de noviembre de 2025 y puede visitarse de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita.

Fotógrafas participantes:

    Alejandra Arriero

    Alejandra Cervera

    Alejandra Leyva

    Alicia Mendoza

    Alicia Moye

    Alma Fonseca

    Andrea Giugni di Rocco

    Andrea Murcia

    Arlen Acevedo

    Cecilia Fernández

    Cecilia Hurtado

    Cecilia Santos

    Chanel Castillo

    Claudia López

    Diana Márquez

    Elizabeth Barrera

    Elizabeth Dalziel

    Eva Becerra

    Fabyola Rosales

    Imilla Paya

    María Paula Ríos

    Mariana Hernández León

    Martha Arriaga

    Michelle Freyría

    Miriam Jiménez-Cabrera

    Moma Torm

    Mónica Cárdenas

    Natalia Fregoso

    Patricia Cisneros Hernández

    Paula Islas

    Paula Vázquez

    Rocío Lomelí

    Ruth Rosas

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *