Adquieren equipos de emergencia para pescadores en alta mar en Antigua y Barbuda

Saint John, Antigua y Barbuda, América.- El Consejo de Barbuda ha adquirido varios equipos de emergencia para mejorar la seguridad de los pescadores locales en alta mar y fortalecer la capacidad de preparación ante desastres de la isla.

El presidente del Consejo, John Mussington, anunció que la autoridad ha recibido 22 dispositivos EPIRB (Radiobalizas Indicadoras de Posición de Emergencia) y dos radios satelitales gracias a los fondos proporcionados como parte de las labores de recuperación tras el huracán Irma.

La donación de los equipos busca abordar varios incidentes de pescadores desaparecidos en alta mar, sin que las operaciones de búsqueda y rescate hayan podido localizarlos.

En diciembre de 2024, Shalico Charles, Vere Isaac y Cleon Joseph desaparecieron a bordo de su barco pesquero «Give Thanks». El barco fue encontrado cuatro meses después, en marzo, aproximadamente a cuatro millas al oeste de Cedar Tree Point, en la costa noroeste de Barbuda, bajo la superficie; sin embargo, el trío no ha sido localizado.

En febrero, Matthias Greenaway, Glenmore Matthew y Clancy Samuel desaparecieron a bordo del pesquero FV Moya, y la búsqueda tuvo que suspenderse dos semanas después.

“Estos son dispositivos de localización personal, que los pescadores y cualquier persona que utilice el mar… una vez que caminas con uno de estos, se vuelven automáticos”, explicó Mussington. “En caso de cualquier desastre —caída al agua, etc.—, comenzarán a transmitir una señal de localización que puede captarse a nivel internacional y local”.

Cada dispositivo EPIRB está programado con identificadores únicos vinculados a individuos y embarcaciones específicas, lo que permite a los equipos de búsqueda identificar con precisión quién está en peligro y su ubicación. Los dispositivos se activan automáticamente al entrar en contacto con el agua.

“Están sincronizados con la embarcación porque, una vez que estos dispositivos se activan y comienzan a transmitir automáticamente en caso de ciertas situaciones, se trata de un identificador único para la persona y la embarcación”, explicó Mussington.

La adquisición se realiza mediante financiación del programa de Préstamos para la Restauración y Recuperación del Banco de Desarrollo del Caribe y subvenciones del gobierno canadiense, ambos establecidos para apoyar la recuperación de Barbuda tras el huracán Irma en 2017.

Se están desarrollando planes para determinar si el equipo se alquilará o se asignará permanentemente a pescadores individuales.

Mientras tanto, las radios satelitales abordarán los problemas de comunicación durante grandes desastres. Mussington mencionó el huracán Irma, que expuso la vulnerabilidad de la infraestructura de telecomunicaciones de la isla.

El equipo satelital funciona por suscripción, y el consejo planea mantener el servicio activo, especialmente durante la temporada de huracanes, cuando las necesidades de comunicación son más críticas.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *