Plan quinquenal de vivienda prioriza hogares vulnerables en Uruguay

Montevideo, Uruguay, América.- El Gobierno de Uruguay presentó hoy un plan quinquenal de vivienda que priorizará a las familias vulnerables y prevé alcanzar casi 70.000 hogares en el mandato del presidente Yamandú Orsi entre 2025 y 2030.

La iniciativa fue lanzada la noche de este jueves por la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, en un acto encabezado por Orsi en la Torre Ejecutiva, sede del Gobierno, en Montevideo.

Paseyro destacó en su discurso que «la política de vivienda se concibe como una prioridad estratégica, desde un enfoque de derechos humanos».

Entre los ejes prioritarios figura la emergencia habitacional y la vulnerabilidad social, que apuntará a los hogares con carencias críticas, en los más de 600 asentamientos, y en poblaciones específicas como niños y niñas, mujeres, ancianos, personas con discapacidad y liberados del sistema penitenciario.

Para estos hogares se prevén respuestas rápidas mediante el acceso a materiales, mano de obra y asistencia técnica, que permitan «mejorar de inmediato las condiciones de vida, asegurando al mismo tiempo la continuidad hacia soluciones más estables», según el documento.

El plan para este lustro también crea el programa Crece desde el Pie, que busca dar respuesta a hogares con niños y niñas recién nacidos en situación de vulnerabilidad social y que residen en viviendas con alta precariedad habitacional.

En la iniciativa se destaca además el programa Primera Vivienda, dirigido a hogares de ingresos medios y medio-bajos que encuentran dificultades en el mercado formal.

Por otra parte, en el eje integración urbano-rural se impulsarán intervenciones en barrios y localidades pequeñas que incluyan realojos, mejoras, procesos de regularización y conexión a saneamiento.

Orsi, de 58 años, asumió la presidencia uruguaya el pasado 1 de marzo en el regreso al poder del izquierdista Frente Amplio (FA) después de cinco años en la oposición. Fin

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *