Impulsa UAG la importancia de la Fisioterapia en la sociedad

Guadalajara, Jalisco, México, América.- La Licenciatura en Terapia Física de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró el Día Mundial de la Fisioterapia con un programa de actividades en el que participaron estudiantes, profesores y directivos.
El evento incluyó un panel con un paciente y su familia, donde los alumnos conocieron de primera mano la relevancia de la fisioterapia en el manejo de lesiones neurológicas y la importancia de la empatía en el tratamiento.
Posteriormente, se llevó a cabo un concurso de conocimientos en el que participaron los estudiantes, seguido de dinámicas de integración organizadas por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).
Formación profesional con sentido humano
El Dr. Juan Soto Rendón, Director del programa de Licenciatura en Terapia Física de la UAG, destacó que la idea de este encuentro fue fortalecer el sentido de pertenencia de los alumnos hacia su profesión y la universidad.
“Lo que intentamos es generar un vínculo con la UAG y con la fisioterapia como profesión para ayudar a la sociedad. También buscamos que valoren su carrera, que estén orgullosos de ella y que con humildad y conocimiento salgan el día de mañana a la vida profesional para servir a los demás”, afirmó.
El directivo también destacó la importancia de que los alumnos vivan experiencias formativas que los acerquen al ejercicio real de la profesión y refuercen el compromiso social de su práctica.
Orgullo y compromiso
En México, la fisioterapia se celebra en dos fechas: el 5 de julio (Día Nacional del Fisioterapeuta) y el 8 de septiembre (Día Mundial de la Fisioterapia), ambas con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales que contribuyen al bienestar y calidad de vida de las personas.
Con actividades de integración, reflexión y convivencia, la UAG refrenda su compromiso en la formación de fisioterapeutas con visión humana y profesional.