La Asamblea Nacional de Yibuti, inicia su segundo periodo ordinario de sesiones de 2025

Yibuti, Yibuti, África.- Bajo la presidencia de Su Excelencia Dileita Mohamed Dileita, la Asamblea Nacional inició una nueva etapa de su labor legislativa con la celebración de la Conferencia de Presidentes ayer, domingo 19 de octubre de 2025, seguida de una importante reunión conjunta de las comisiones responsables de legislación y desarrollo social. Estas reuniones marcaron el inicio efectivo del segundo periodo ordinario de sesiones del año, dedicado al examen de varios textos importantes, incluyendo una propuesta de enmienda constitucional.
De conformidad con los artículos 12 y 21 del Reglamento de la Asamblea Nacional, la Conferencia de Presidentes se reunió bajo la presidencia de la Presidenta de la Asamblea Nacional, Su Excelencia Dileita Mohamed Dileita. El Gobierno estuvo representado por el Primer Ministro, Su Excelencia Abdoulkader Kamil Mohamed. Este órgano de coordinación, que reúne a los vicepresidentes, los presidentes de los grupos parlamentarios, los presidentes de las comisiones permanentes y el ponente del presupuesto general, revisó una agenda particularmente densa.
Los debates se centraron en la planificación de las próximas sesiones públicas y la remisión a las comisiones permanentes de varios proyectos de ley de importancia estratégica. Tres textos principales se sometieron a consideración parlamentaria:
– Proyecto de ley n.º 188/AN/25/9ᵉ L sobre el presupuesto definitivo para el ejercicio fiscal 2024;
– Proyecto de ley n.º 189/AN/25/9ᵉ L sobre el presupuesto estatal modificado para el ejercicio fiscal 2025;
– y Proyecto de ley n.º 187/AN/25/9ᵉ L sobre electrificación rural.
Los dos primeros textos presupuestarios se remitieron a la Comisión de Finanzas, Economía General y Planificación, mientras que el texto sobre electrificación rural se remitió a la Comisión de Producción y Comercio, ampliada para incluir a la Comisión de Legislación, Administración General y Derechos Humanos para su revisión conjunta. Tras las consultas entre la Mesa de la Asamblea Nacional y el Gobierno, la Conferencia de Presidentes aprobó el calendario de trabajo parlamentario. La primera sesión pública del segundo periodo ordinario de sesiones de 2025 se ha fijado para el 22 de octubre, mientras que el domingo 26 de octubre se celebrará una sesión de votación dedicada al examen y la aprobación del proyecto de ley constitucional. Con esta rigurosa programación, la Conferencia de Presidentes reafirma el papel central de coordinación de la Asamblea Nacional en la conducción de la acción legislativa y el seguimiento de las políticas públicas.
Revisión del Proyecto de Ley de Enmienda Constitucional
Tras esta reunión, la Comisión de Legislación, Administración General y Derechos Humanos, presidida por el Honorable Kaltoum Farah Said, se reunió en una sesión ampliada con la Comisión de Desarrollo Social y Protección Ambiental, presidida por el Honorable Kamil Houmed. El objetivo de esta reunión fue revisar el proyecto de ley de enmienda constitucional, de conformidad con los artículos 91 y 92 de la Constitución y los artículos 54 y siguientes del Reglamento de la Asamblea Nacional.
Asistieron a la sesión varios miembros del Gobierno: el Sr. Ali Hassan Bahdon, Ministro de Justicia y Asuntos Penitenciarios, encargado de Derechos Humanos; el Sr. Hassan Omar Mohamed, Ministro de Defensa, encargado de las Relaciones con el Parlamento; el Sr. Saïd Nouh Hassan, Ministro del Interior; y el Sr. Omar Abdi Saïd, Ministro de Trabajo, encargado de Formalización y Protección Social. La delegación gubernamental estuvo acompañada por la Sra. Souad Houssein Farah, Asesora Jurídica del Presidente de la República.
Durante la sesión, los comisionados examinaron en detalle las disposiciones sustantivas del proyecto de ley, con un espíritu de consulta y rigor jurídico. Los debates se centraron en los artículos relativos a la consolidación de las instituciones, el equilibrio de poderes y la modernización del marco constitucional nacional. Este ejercicio parlamentario enriqueció el texto inicial gracias a las aportaciones conjuntas de legisladores y representantes del poder ejecutivo. Al finalizar las deliberaciones, los miembros de las comisiones mixtas emitieron un dictamen favorable sobre el proyecto de ley revisado, lo que allanó el camino para su presentación al pleno para su debate y aprobación por la representación nacional.
Una sesión bajo el lema del diálogo institucional y la rendición de cuentas.
El trabajo de los últimos días demuestra la vitalidad del proceso legislativo y la calidad del diálogo entre las instituciones de la República. La Asamblea Nacional, bajo el liderazgo de Su Presidente se esfuerza por garantizar la continuidad y la transparencia de los procedimientos parlamentarios.
La Conferencia de Presidentes, al aprobar el calendario de sesiones y orientar las prioridades legislativas, confirma su papel estratégico en la organización del trabajo parlamentario. Por su parte, las comisiones permanentes continúan su misión de análisis y supervisión, garantizando la seriedad y credibilidad del proceso de revisión legislativa.
La proximidad de las distintas reuniones demuestra una coordinación fluida entre los poderes legislativo y ejecutivo. Representantes del gobierno participaron activamente en los debates, fomentando una comprensión compartida de las cuestiones institucionales y socioeconómicas abordadas en los proyectos de ley.
Este enfoque se enmarca en el deseo compartido de fortalecer la gobernanza democrática y consolidar el Estado de derecho. Al prestar especial atención a áreas como la gestión presupuestaria, la planificación económica y la electrificación rural, los diputados reflejan la prioridad otorgada a la justicia social y la equidad territorial. En cuanto al proyecto de ley de enmienda constitucional, su consideración refleja el compromiso del Parlamento de adaptar la norma fundamental a las necesidades de modernización del país y a las aspiraciones de la sociedad yibutiana.
Enfoque en los próximos pasos legislativos
El calendario ya definido anuncia un final de octubre particularmente activo para la Asamblea Nacional. La sesión pública del 22 de octubre permitirá el examen de los textos ya examinados por las comisiones, mientras que la sesión del 26 de octubre se dedicará al proyecto de ley constitucional, el punto culminante de este periodo ordinario de sesiones.
En esta dinámica, el Parlamento reafirma su papel como pilar institucional y garante del buen funcionamiento de la democracia.
Gracias a la regularidad de sus reuniones, el rigor de sus deliberaciones y la claridad de su programación, la Asamblea Nacional se consolida más que nunca como un foro para el debate constructivo y la legitimidad legislativa.
Esta secuencia parlamentaria, tanto técnica como simbólica, demuestra el deseo compartido de revitalizar la democracia representativa en todas sus dimensiones, al servicio del desarrollo nacional y el fortalecimiento de las instituciones republicanas.
