Clasificatoria para Copa Mundial 2025 de gestión de residuos será en Palaos

Ngerulmud, Palaos, Oceanía.- “SPOGOMI es más que una simple limpieza. Es un evento divertido y competitivo donde cualquiera puede participar, aprender a clasificar los ‘gomi’ y ayudar a cambiar la mentalidad sobre los residuos”, afirmó Yusuke Tsuchikawa, voluntario de JICA y organizador de la clasificatoria en Palaos.

Palaos intensifica su lucha contra la creciente crisis de gestión de residuos con la próxima clasificatoria para la Copa Mundial SPOGOMI 2025 en Palaos, un evento competitivo de recolección de basura que busca concienciar y promover la segregación de residuos en esta nación insular del Pacífico.

La clasificatoria forma parte del movimiento global SPOGOMI, una innovadora competencia de limpieza impulsada por la Fundación Nippon e inspirada en los esfuerzos comunitarios de Japón para combatir la basura. El evento reta a 30 equipos de tres personas a recolectar y clasificar la mayor cantidad posible de basura en áreas designadas dentro de un tiempo determinado, otorgando puntos según el volumen y el tipo de residuos recolectados.

«Abordar el ‘gomi’ (basura) es uno de los desafíos más importantes de Palaos. A pesar de un nuevo vertedero nacional, se vierten más residuos de lo previsto», añadió Tsuchikawa. Palaos enfrenta crecientes problemas de residuos, con una segregación ineficaz y un aumento en la basura marina, gran parte de la cual proviene de la tierra. El gobierno ha estado impulsando las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) para combatir el problema, pero la participación pública sigue siendo fundamental.

«Este evento empodera a los participantes, especialmente a los niños, a reconocer el problema, clasificar la basura correctamente y asumir el liderazgo en sus comunidades», afirmó Tsuchikawa. Los ganadores de la clasificación de Palaos tendrán la oportunidad de competir en la Copa Mundial SPOGOMI 2025 en Japón, lo que les ofrecerá la oportunidad de conectar con defensores del medio ambiente de todo el mundo y experimentar un intercambio intercultural. El evento cuenta con el apoyo de la Oficina de Obras Públicas de Palau, el Ministerio de Educación, el Estado de Koror, la Autoridad de Visitantes de Palau, la Embajada de Japón, JICA Palau y organizaciones locales como Clean Piece Palau.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *