Congelación de la financiación estatal a los partidos políticos el próximo año en Letonia

Riga, Letonia, Europa.- La Comisión de Presupuesto y Finanzas (Impuestos) del Saeima acordó someter a consideración del Saeima un proyecto de ley que prevé la congelación de la financiación estatal a los partidos políticos el próximo año.

«Esta es solo una de varias decisiones que permiten destinar fondos adicionales a las necesidades más urgentes del Estado. El ahorro asciende a menos de un millón de euros», informa Anda Čakša, presidenta de la Comisión de Presupuesto.

Actualmente, se estipula que un partido que haya obtenido más del dos por ciento de los votos en las últimas elecciones al Saeima recibe financiación estatal durante el año natural por un importe del 0,9 por ciento del salario mínimo mensual fijado por el Gabinete de Ministros por cada voto obtenido en las últimas elecciones parlamentarias. Asimismo, por cada voto en las elecciones locales y también en las elecciones al Parlamento Europeo, recibe el 0,1 por ciento del salario mínimo mensual. Se prevé que en 2026, la financiación presupuestaria para una organización política (partido) se calcule y asigne teniendo en cuenta el salario mínimo mensual fijado para 2024, y no para 2025.

Actualmente, también se estipula que, además de la financiación por cada voto, un partido que supere el umbral del cinco por ciento en las elecciones al Saeima recibirá una financiación del presupuesto estatal equivalente a 200 salarios mínimos mensuales durante el año natural. La financiación total asignada a un partido no podrá superar los 1600 salarios mínimos.

El próximo año, al congelar la financiación para los partidos al nivel de este año, se prevé un ahorro presupuestario de aproximadamente 0,76 millones de euros, según han indicado los autores de las enmiendas.

La Comisión de Presupuesto solicitará al Saeima que determine la urgencia de las enmiendas a la Ley de Organizaciones Políticas (Partidos) y que las examine en primera lectura en una sesión extraordinaria del Saeima el 5 de noviembre, informa Anda Čakša, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Finanzas (Impuestos).

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *