Trabajadores de Correos protestan en Matamoros, exigen salario justo e instalaciones dignas

Matamoros, Tamaulipas, México, América.- Después de trabajar en pésimas condiciones durante más de 10 años, los empleados del Servicio Postal Mexicano levantaron la voz para exigir buenos salarios, condiciones dignas para laborar e insumos suficientes para desempeñar sus actividades, por lo cual, a partir de este día, se encuentran trabajando bajo protesta.
Bruce Lawrence López Leyva, Secretario General de la Sección Tamaulipas del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Servicio Postal Mexicano, señaló que la manifestación es a nivel nacional y a consecuencia de las carencias básicas que existen dentro del organismo, necesarias para el desempeño de las actividades de los trabajadores, como uniformes, refacciones, cascos y las pésimas instalaciones para laborar.
Indicó que el incremento al salario es uno de los puntos más importantes dentro del pliego petitorio, pues los trabajadores perciben un sueldo menor al que establece la ley, sobre todo en la zona fronteriza, donde el salario mínimo se cotiza en 420 pesos, frente a los 250 que gana un empleado de Correos.
“Aquí en Matamoros hay una plantilla laboral de alrededor de 46 o 48 trabajadores; las autoridades dicen que van a resolver, que van a ver el problema, nos dan largas, pero no ha sucedido nada. Se han hecho llegar oficios a través del Sindicato Nacional, las gestiones correspondientes se han realizado y nos dicen que sí, nos dan algo a cuentagotas que se termina y otra vez volvemos a caer en el ‘No hay’, y eso lo estamos padeciendo desde hace mucho, como unos 10 o 14 años aproximadamente”, dijo.
Agregó que lo que resta de este 2025, los empleados de Correos de México trabajarán bajo protesta hasta que se llegue a una solución que beneficie a los trabajadores, quienes, además, se han visto en la necesidad de utilizar recursos propios para desempeñar un cargo para el cual deben contar con insumos suministrados, en este caso, por el Servicio Postal Mexicano.
Cabe señalar que el personal de Correos de México también carece de un buen servicio de salud. Ellos deben compartir el sistema con los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), donde la atención es precaria y los medicamentos casi inexistentes.
