Habrá cárcel y multa por difundir noticias falsas durante elecciones de Bangladesh

Daca, Bangladesh, Asia.- Ante las próximas elecciones al 13.º Parlamento Nacional, el gobierno considera la difusión de noticias falsas e información engañosa durante el proceso electoral como un delito grave. Para prevenir estas actividades, se ha añadido una nueva sección a la recientemente promulgada «Ordenanza de Enmienda de la Representación Popular de 2025» (RPO).

Se ha añadido el artículo 73(a) a la RPO enmendada.

Este artículo establece que, durante el proceso electoral (desde la publicación del aviso de nominación hasta la publicación de los resultados en el boletín oficial), si alguien, a sabiendas, crea, publica, distribuye o difunde información, imágenes, vídeos, audios o cualquier otro contenido falso o engañoso con la intención de dañar la reputación de cualquier candidato, partido político o Comisión Electoral, influir en los resultados o perturbar el ambiente electoral, se considerará un acto de corrupción.

La pena por este delito es de entre dos y siete años de prisión rigurosa, además de una multa, según el artículo 73 de la Ley de Procedimiento Electoral de 1972.

El nuevo artículo también penaliza el contenido engañoso creado mediante herramientas de inteligencia artificial (IA), bots automatizados, cuentas falsas o medios sintéticos.

De acuerdo con la ley, la información falsa o engañosa será punible incluso si se difunde no solo dirigida a un candidato en particular, sino también con la intención de influir en todo el proceso electoral o en la opinión pública.

La Comisión Electoral afirmó que el proceso continuo de reforma de la ley electoral ha concluido con la publicación de la Ley de Procedimiento Electoral revisada. Próximamente, la Comisión Electoral publicará el código de conducta para partidos y candidatos conforme a esta enmienda.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *