Miguel Mariano Escobedo, pionero en el trasplante hepático en México: UANL

Monterrey, Nuevo León, México, América.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoció al médico Miguel Mariano Escobedo Villarreal con la medalla “Dr. José Eleuterio González” por ser pionero en trasplante hepático en Nuevo León y en el país.
El reconocimiento se efectuó en sesión solemne encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, el pasado 21 de octubre en el Teatro Universitario.
Instaurada desde 1986, la medalla “Dr. José Eleuterio González” reconoce y honra a quienes se hayan distinguido durante su vida profesional en el área de la salud en beneficio de la sociedad.
En el acto, el ejecutivo universitario impuso la medalla y otorgó el diploma pertinente al médico especialista en cirugía general por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León. Durante su mensaje, Guzmán López señaló que esta distinción refleja el compromiso de los galardonados con la enseñanza, investigación y la atención médica con calidez humana.
“El doctor Miguel Mariano Escobedo Villarreal es pionero en el trasplante hepático en México y ha sido una referencia obligada en la cirugía y formación médica, contribuyendo al desarrollo de procedimientos que han salvado incontables vidas y fortalecido el prestigio del Hospital Universitario».
“Los galardonados reflejan con su trayectoria la esencia de nuestra institución: formar, servir y transformar con base en el conocimiento. Este reconocimiento nos sigue consolidando como una institución de educación superior modelo por su calidad, su responsabilidad social y su vocación de servicio a la comunidad”, declaró.
En esta edición, la presea también fue concedida al médico Juan Manuel Porcel Pérez por su aportación al estudio de las enfermedades pleurales y al artista Guillermo Ceniceros Reyes, muralista consagrado por sus obras dedicadas a la medicina.
Elogian su desempeño en la medicina
Originario de Monterey, Nuevo León, el médico Miguel Mariano Escobedo Villarreal realizó sus estudios de Licenciatura como Médico Cirujano Partero, su especialidad en cirugía general y su doctorado en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Su carrera como docente en la Facultad de Medicina inició el 12 de julio de 1979. Durante más de 40 años ejerciendo la docencia ha participado como ponente en múltiples congresos, cursos, tutorías y ha sido autor y coautor de libros relacionados con la medicina y la enseñanza, además de haber publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales.
En 1992, participó en la realización del primer trasplante hepático en adulto en el estado de Nuevo León y realizó el primer trasplante hepático de donador vivo relacionado en México en 1993.
Tras recibir la medalla, Escobedo Villarreal destacó que la figura de Gonzalitos representa los mejores valores de la vocación médica, esto es, la entrega, servicio, humanismo y ciencia al servicio de los más vulnerables. Refirió que este galardón constituye un punto de partida para continuar con su labor docente y en la formación de médicos con responsabilidad social.
“Esta distinción no es un logro individual, es el resultado de lo que se puede alcanzar cuando se trabaja con pasión, compromiso y un profundo amor por la medicina de la mano de profesores y compañeros a los que hoy puedo llamar mis amigos.
En la actualidad, Miguel Mariano Escobedo Villarreal se desempeña como docente de tiempo completo de la Facultad de Medicina como profesor de pregrado y posgrado y como coordinador del Servicio de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Hospital Universitario de la UANL.
Trayectoria
Nació el 5 de mayo de 1950 en Monterrey, Nuevo León.
Jefe de internos y residentes en el Departamento de Cirugía General del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL de 1978 a 1979.
Subjefe del Departamento de Emergencias del HU en 1980.
Jefe del Servicio de Emergencias del HU de 1987 a 2000.
