Micronesia, celebra su 39.º Día de la Independencia con izamiento de bandera

Palikir, Pohnpei, Micronesia, Oceanía.- Los Estados Federados de Micronesia (EFM) celebraron con orgullo su 39.º Día de la Independencia con una ceremonia nacional que conmemoró este hito histórico de autogobierno, unidad y colaboración entre sus cuatro estados.

La ceremonia tuvo lugar en los jardines de la Oficina del Presidente en Palikir, y reunió a líderes nacionales y estatales, miembros del Congreso de los EFM, estudiantes, socios diplomáticos y representantes de la comunidad.

El evento comenzó con un solemne izamiento de bandera a cargo de la Guardia de Honor de la Policía Nacional, acompañado de una salva de 25 cañonazos en honor a la soberanía e independencia de la nación. A continuación, el Coro del Colegio de Micronesia interpretó el himno nacional, llenando el recinto de un sentimiento de orgullo y unidad. La Escuela Primaria Ohmine también presentó números musicales especiales, interpretando su canción ganadora de un concurso reciente, y la comunidad kosraeana, añadiendo un vibrante toque cultural a la celebración.

En su discurso, Su Excelencia Wesley W. Simina, Presidente de los Estados Federados de Micronesia, expresó su gratitud al pueblo de Pohnpei por albergar la capital del país y reconoció a los fundadores de la nación por su visión y valentía al forjar el destino de los EFM.

“Hace aproximadamente cuarenta y seis años, los fundadores de nuestra nación insular eligieron el camino de la independencia y el autogobierno”, dijo el Presidente Simina. “A través de este camino, reafirmaron nuestra identidad nacional, cultural e histórica, declarando al mundo que nuestro pueblo es capaz de forjar su propio destino. Porque nuestros antepasados ​​se atrevieron a soñar, nosotros nos atrevemos a construir. Porque ellos se mantuvieron unidos entonces, podemos mantenernos firmes ahora”.

El Presidente reflexionó sobre la trayectoria de los Estados Federados de Micronesia (EFM) hacia la independencia, desde el referéndum de 1978 que unificó a los estados insulares, pasando por la ratificación de la Constitución en 1979, hasta el fin del régimen de tutela en 1986. Enfatizó que cada paso en este camino demostró el compromiso de la nación con la unidad, la democracia y la autodeterminación.

“Nuestra independencia marcó el comienzo de una nueva era, una en la que los EFM se erigirían como iguales entre las naciones, responsables de su propio progreso y su propio destino”, declaró. “En las Naciones Unidas, los EFM cuentan con su propio asiento, su propio voto y su propia voz, al igual que cualquier otra nación, grande o pequeña”.

De cara al futuro, el Presidente Simina exhortó a los ciudadanos a mantener el mismo valor y visión de futuro que inspiraron a los padres fundadores de la nación, mientras los EFM se acercan a su 40.º aniversario de independencia.

“Para proteger nuestra soberanía, fortalecer nuestra democracia y construir un futuro digno para nuestros hijos”, concluyó. “A todos los ciudadanos de los Estados Federados de Micronesia, tanto en el país como en el extranjero, les extiendo mis más sinceras felicitaciones por la conmemoración del 39.º aniversario de nuestra independencia. Les invito a celebrar este logro con sus familias y seres queridos.”

El Presidente también alentó la participación nacional en la campaña “Icen la bandera de los EFM”, instando a todos a izar la bandera de los EFM y compartir su orgullo nacional en las redes sociales.

Mientras los EFM miran hacia el futuro, esta ceremonia del Día de la Independencia sirve como recordatorio del espíritu indomable de la nación, su resiliencia y su responsabilidad colectiva para construir un futuro mejor para las generaciones venideras.

“Que esta sea una tradición que continuemos cada año para recordarnos quiénes somos: un solo pueblo, bajo una sola bandera, con un solo futuro”, expresó. “¡Que viva nuestra unidad! ¡Que vivan los Estados Federados de Micronesia!”, concluyó el Presidente Simina.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *