En septiembre hubo menos huéspedes y pernoctaciones en Azores

Ponta Delgada, Isla de San Miguel, Azores, Europa.- Septiembre ha sido un mes de caída en el número de huéspedes y pernoctaciones en alojamientos turísticos en las Azores, cubriendo al mercado internacional y el nacional, que ya había experimentado descensos en los últimos meses.

Los datos publicados por SREA, el Servicio Regional de Estadísticas de las Azores, muestran que en septiembre la región registró 521.900 pernoctaciones en todos los alojamientos turísticos, una cifra que refleja un descenso del 1,2% en comparación con el mismo período del año pasado.

Desde SREA confirmaron que ‘en septiembre, en el conjunto de establecimientos de alojamiento turístico (hoteles, alojamientos locales y turismo rural) de las Azores, se registraron 521,900 pernoctaciones, un 1,2% menos que en el mismo mes del año anterior’.

La caída también se observó en el número de huéspedes, que en septiembre totalizó 152.957, con un descenso del 2% respecto al mismo mes del año pasado. La estancia media fue de 3,41 noches, con un incremento interanual del 0,8%.

En SREA confirmaron que el mercado nacional, el de los residentes en Portugal, registró 123.900 pernoctaciones, un 23,7%, lo que corresponde a un descenso del 4,6%, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los mercados internacionales suponen el -0,1% de las pernoctaciones que en el mismo periodo del año anterior, totalizando 397.035 pernoctaciones, con una cuota del 76,3%. El mercado nacional, que continúa en una trayectoria descendente, fue responsable de 123.930 pernoctaciones (23,7% del total), con un descenso interanual del -4,6%.

Analizando los principales mercados internacionales, Alemania fue el mayor mercado emisor, con 76,3 mil pernoctaciones (19,2% de las pernoctaciones de residentes en el extranjero) y un incremento interanual del 13,4%, seguido de Estados Unidos, con 60,7 mil pernoctaciones (15,3% del subtotal) pero en este caso con un descenso del -9,4%.

España también descendió, con 57,5 mil pernoctaciones (14,4% del subtotal) y -11,3% de pernoctaciones.

‘En el acumulado de enero a septiembre, el número total de pernoctaciones alcanzó los 3,8 millones, lo que supone un incremento del 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los huéspedes, el número total fue de 1,1 millones, un 4,5% superior al del mismo periodo del año anterior. En este periodo, la estancia media se situó en 3,36 noches, con una tasa de variación interanual positiva del 0,8%’, señala la SREA.

Por tipo de alojamiento, los hoteles registraron 260,1 pernoctaciones, concentrando el 49,8% de las pernoctaciones turísticas en el archipiélago y el -3,0% de las pernoctaciones en términos interanuales. El alojamiento local fue responsable de 233,3 mil pernoctaciones (+0,7% interanual y 44,7% del total de pernoctaciones).

En hoteles, el grado de ocupación neta por cama alcanzó el 66,8% en septiembre, con caída de 3,2 puntos porcentuales y los ingresos totales aumentaron un 6,2% hasta alcanzar los 26,7 millones de euros.

En cuanto al ingreso medio por habitación disponible, RevPAR, fue de 117,01 euros y por habitación utilizada, ADR, fue de 145,61 euros.

(Azores, es un país en Europa, dependiente de Portugal)

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *