Cineteca Nacional Chapultepec se Suma a la IBERO como Sede del Festival de Cine KINOKI

Álvaro Obregón, Ciudad de México, México, América.- Kinoki, el Festival Internacional de Cine Universitario de la Universidad Iberoamericana, vuelve, y en su edición 2025 suma a la Cineteca Nacional Chapultepec como sede.

De esta forma, la gran fiesta del séptimo arte de la IBERO se prepara para recibir a su público en la Cineteca, en nuestro Laboratorio de Comunicación, y en el Centro de Exploración y Pensamiento Crítico (CEX).

Llegar a la nueva edición de Kinoki fue una tarea ardua, toda vez que para dar forma a la muestra oficial, el equipo organizador, integrado por estudiantes de nuestra Licenciatura en Comunicación, tuvo que revisar los más de 760 cortometrajes que se inscribieron, provenientes de México y otras partes del mundo.

Kinoki se inaugurará el martes 11 de noviembre en las instalaciones del CEX, ubicado en Av. Revolución 1291, a unos pasos del Metro Barranca del Muerto.

Ese día, habrá un acto de inauguración a las 16:30 horas; se proyectará ‘Voy a Explotar’, con presencia de su director, el egresado Gerardo Naranjo, y el académico Kiyoshi Osawa, ganador del Ariel por ‘Güeros’ que también trabajó en el filme a proyectar.

En la Cineteca Nacional Chapultepec, el miércoles 12 de noviembre, habrá otro acto de inauguración, una masterclass, ‘Del Mural a la Pantalla’, con ‘Los Calladitos’’ y Carlos Azcuaga; se proyectará la selección oficial Latinoamérica de Kinoki; y también se presentarán cortometrajes de la Licenciatura en Comunicación y de la Maestría en Cine.

El 13 de noviembre, Kinoki tomará la IBERO de 9 de la mañana a 8 de la noche. Además de la proyección de la muestra oficial, habrá actividades que no te puedes perder, como:

El taller ‘Cómo pasar de ser estudiante de Cine a Director de Cine’, con Isaac Ezban.

Proyección de ‘Mavela’, producida por Michel Franco.

Proyección y Q&A de ‘Allá’ de Montserrat Larqué.

Una charla sobre género y violencias en el set con las egresadas Jennifer Remba, Carolina Rivas y Sofía Rueda.

Y la participación de docentes y especialistas como José Luis Anaya, José Ángel Villegas, Pablo Martínez, y Julián Gutiérrez.

Finalmente, el 14 de noviembre, el festival será clausurado en nuestra universidad, pero previamente habrá proyecciones de la selección oficial, de ‘Ojos que no Ven’ de Alfonso Zárate.

La edición actual de Kinoki coincide con la presentación de la Nueva Escuela de Cine de la IBERO, un programa único en América Latina que ofrecerá la Licenciatura en Comunicación y la Maestría en Cine al cursar un plan de estudios de cinco años.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *