Ante la crisis, algunas empresas sobreviven gracias a las exportaciones en Nueva Caledonia

Numea, Nueva Caledonia, Oceanía.- Fundado hace diez años, el clúster New Caledonia Trade & Invest (NCT&I) trabaja para desarrollar las exportaciones y diversificar la economía de Nueva Caledonia en una región que ofrece numerosas oportunidades. A medida que el país se enfrenta a una crisis sin precedentes, cada vez más empresas buscan nuevos mercados en el extranjero para evitar la quiebra.
“Exportar se ha convertido en una cuestión de supervivencia. Los equipos estuvieron en suspensión temporal de empleo durante un año, pero cuando abrimos nuestras fronteras a nuestros vecinos, pudimos reincorporarlos al trabajo”. Alban Goullet-Allard, director de la empresa Isotechnic en Ducos, tuvo que recurrir a los mercados extranjeros para superar, en la medida de lo posible, la crisis que sacude al país desde la insurrección.
Este año, las exportaciones ya representan casi el 15 % de su facturación gracias al envío de mantas aislantes a Vanuatu y la Polinesia Francesa. Ante la competencia asiática, y en particular la china, la reputación de la industria manufacturera neocaledonia ha marcado la diferencia. «No era nada competitivo en comparación con otros productos importados, pero los nuestros duran mucho más y están adaptados a nuestro clima cálido y húmedo», explica este empresario. «La experiencia neocaledonia es reconocida en Melanesia e incluso en el Pacífico, lo que puede generar oportunidades».
La apertura a los mercados internacionales: un soplo de aire fresco
Este ejemplo ilustra el trabajo que lleva realizando durante los últimos diez años el clúster NCT&I (New Caledonia Trade & Invest), que promueve la diversificación de la economía y los mercados de Nueva Caledonia, con especial énfasis en las exportaciones. En el contexto actual de incertidumbre económica, agravada por la violencia del 13 de mayo, los representantes de este clúster afirman que las empresas neocaledonias con una parte de su actividad centrada en los mercados internacionales están afrontando mejor este difícil periodo.
«Su internacionalización es un verdadero soplo de aire fresco, y cada vez más empresas, antes centradas en Nueva Caledonia, no tienen más remedio que recurrir a la exportación», afirma Denis Etournaud, copresidente del clúster. Para NCT&I, que cuenta con 80 empresas miembro, es fundamental promover los intercambios y, por lo tanto, tender puentes entre las empresas con experiencia en este sector y las que intentan iniciarse. El objetivo: consolidar las exportaciones como un verdadero sector de futuro en el país.
Si bien estos empresarios perciben una coyuntura favorable en el ámbito político internacional para desarrollar este sector e integrar mejor a Nueva Caledonia en el Pacífico, se han identificado diversos mercados y sectores. En cuanto a la producción local, el sector agroalimentario está comenzando a desarrollarse, como lo demuestra Ocef, que envió su primer contenedor de carne a la Polinesia Francesa y tiene previsto enviar patatas a Wallis y Futuna. Según el clúster, los servicios también presentan un gran potencial, en particular las actividades relacionadas con el mantenimiento de la minería industrial, donde la experiencia neocaledoniana sería muy valorada en la región.
Mayor enfoque en el Océano Índico
Para el próximo año, NCT&I tiene previsto orientar mejor sus mercados en función de las necesidades. En primer lugar, continuará desarrollando el comercio con sus clientes habituales, como territorios franceses como Tahití, pero también se centrará más en la región del Océano Índico y, más concretamente, en el mercado de la Isla de la Reunión, que cuenta con casi 900.000 habitantes, donde el sector industrial aún está menos desarrollado que en Nueva Caledonia. La experiencia de Nueva Caledonia en agrotecnología sería de especial interés para Reunión.
En cuanto a los mercados anglosajones del Pacífico, más complejos, cada territorio puede impulsar el crecimiento de ciertos sectores: tecnología y agroalimentación para Australia, construcción para Fiyi y Vanuatu, e industria para Papúa Nueva Guinea. Estas son oportunidades que NCT&I, cuyo lema es «adaptarse y anticiparse», pretende aprovechar para revitalizar la economía neocaledonia.
