En Nicaragua, “muestran” a la periodista Fabiola Tercero, tras más de un año secuestrada

La periodista Fabiola (der.) junto a su mamá, en su vivienda en Managua.

Managua, Nicaragua, América.- Medios de la propaganda del régimen mostraron el martes 11 de noviembre de 2025 imágenes de la periodista nicaragüense Fabiola Tercero Castro, quien estaba en condición de “desaparición forzada” desde el 12 de julio de 2024, cuando un grupo de policías allanaron su vivienda en Managua.

Desde esa fecha, diversas organizaciones nacionales e internacionales que trabajan con presos políticos y libertad de prensa señalaron que el caso de Fabiola Tercero era de “especial preocupación”, por el largo tiempo que había pasado sin conocerse información sobre ella.

La periodista apareció junto a su madre, Rosalinda Castro García, quien según los medios de propaganda, exigió que deje de usarse la imagen de su hija como “desaparecida”.

El caso de la comunicadora, sin embargo, se inscribe en un patrón sistemático de represión, criminalización del periodismo y ataques a la libertad de expresión en Nicaragua.

Nunca hubo registro oficial de que Fabiola Tercero fuera trasladada a la prisión de mujeres conocida como “La Esperanza”, como ocurrió con otras mujeres presas políticas desde 2018.

Según los registros de diversas organizaciones de derechos humanos, durante el allanamiento la Policía orteguista incautó su computador y otros materiales de trabajo.

Recibe diariamente las noticias más importantes de la jornada en tu correo electrónico.

Tercero es una reconocida periodista y feminista nicaragüense. En 2017 creó “El Rincón de Fabi”, una plataforma de promoción de la lectura para atraer nuevos lectores en la era digital en Nicaragua por medio de la dinámica de regalar libros con el trueque o rifa.

Campañas en favor de Fabiola Tercero

En julio de 2025, cuando se cumplió un año de su detención, el Gobierno de los Estados Unidos demandó al régimen la liberación de la periodista.

A octubre de 2025, el Mecanismo del Mecanismo para el reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, que trabaja desde el exilio, tenía en sus registros a 77 personas presas políticas, 36 de ellas en condición de “desaparición forzada”.

Actualmente, según la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), al menos 293 periodistas y trabajadores de medios se encuentran actualmente en el exilio, víctimas de un desplazamiento forzado que constituye la única vía de supervivencia ante la persecución estatal.

Cinco presos políticos excarcelados

La aparición de Fabiola Tercero se da a los pocos días de la excarcelación de cinco presos políticos —el 8 de noviembre de 2025—, quienes fueron pasados a casa por cárcel, bajo amenaza de no comentar nada a medios de comunicación ni organizaciones de la sociedad civil o de derechos humanos. 

Los presos excarcelados son:

    Leo Catalino Cárcamo Herrera.

    Julio Antonio Quintana Carvajal.

    Fabio Alberto Cáceres Larios.

    Ronald Leiva Silva.

    Jorge Danilo Portocarrero Argüello.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *