Científicos de Rusia, comienzan otra expedición para desplegar un telescopio de neutrinos en el lago Baikal

Krasnogorsk, Óblast de Moscú, Rusia, Europa.- En marzo comenzó la expedición anual para construir el telescopio de neutrinos Baikal-GVD en el lago Baikal. Debido al otoño y al invierno anormalmente cálidos en Siberia, en el momento en que comenzó la expedición el hielo del lago era delgado y tenía muchas grietas debido a las diferencias significativas de temperatura entre el día y la noche, por lo que los vehículos pesados con ruedas no pueden circular sobre él por razones de seguridad. El campamento de hielo ya está desplegado, pero no a su capacidad máxima: se está ensamblando el grupo 14, y los trabajos de modernización y reparación del 1 y el 13 están en marcha.
La entrega de los equipos se realizará por todos los medios posibles en las condiciones actuales: por ferrocarril, aerodeslizador y moto de nieve.

Hasta el momento, la estructura submarina de la instalación contiene 13 clusters y 4.100 módulos ópticos. Para su despliegue en 2025, el personal del Laboratorio de Problemas Nucleares del Instituto Conjunto de Investigación Nuclear (JINR), ha ensamblado otros 660 módulos ópticos. Durante la expedición está previsto instalar un nuevo cluster y dos cadenas intercluster. No es posible tender el cable inferior y el segundo grupo como estaba previsto durante esta expedición.
Baikal-GVD es uno de los tres telescopios de neutrinos operativos en el mundo y, junto con el telescopio IceCube en el Polo Sur y KM3NeT en el Mar Mediterráneo, forma parte de la Red Global de Neutrinos. El telescopio de neutrinos Baikal-GVD se está construyendo gracias a una colaboración internacional en la que participan el Instituto de Investigación Nuclear de la Academia de Ciencias de Rusia y el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear.
En 2024, el telescopio Baikal detectó neutrinos astrofísicos con energías superiores a 200 TeV. Esto ha llevado a los científicos a creer que el disco de la Vía Láctea produce cantidades mucho mayores de neutrinos de alta energía de lo que se pensaba anteriormente.