Frustran un peligroso complot cerca de la frontera de Libia con Túnez

Trípoli, Libia, Asia.- La operación de seguridad resultó en el arresto de todos los miembros de la organización y descubrió su plan subversivo, que incluía el reclutamiento de nuevos miembros a través de plataformas de redes sociales y la distribución de folletos provocativos dentro de las mezquitas.

MEO – El Servicio de Seguridad Interna del Gobierno de Unidad Nacional de Libia ha desmantelado una organización terrorista prohibida llamada Movimiento de Resistencia Yihadista Nasr. La organización estaba planeando una serie de ataques terroristas contra instituciones militares y de seguridad sensibles del país, en medio de años de corrupción, división política y apoyo constante a grupos armados.

El Servicio de Seguridad Interna explicó que la organización «adoptó un nombre en clave falso con el que buscaba engañar y reclutar a otros», señalando que «se basó en el uso de métodos de propaganda explosivos a través de publicaciones provocadoras imbuidas de ideología extremista, con el objetivo de movilizar y atraer nuevos miembros a sus filas, en preparación para atacar instalaciones militares y de seguridad estatales vitales».

Agregó que la operación de seguridad resultó en el arresto de todos los miembros de la organización y el descubrimiento de su complot subversivo, que incluía el reclutamiento de nuevos miembros a través de plataformas de redes sociales, la distribución de folletos provocativos dentro de las mezquitas y el intento de comunicarse con partes externas para aprender a fabricar explosivos y drones.

Las investigaciones también revelaron la intención de la organización de establecer una fábrica secreta de armas y explosivos en la zona de Al-Jamil, cerca de la frontera con Túnez. Se encontraron documentos que acreditaban su intención de comprar un terreno para tal fin. Las investigaciones confirmaron que la célula se encontraba en fases avanzadas de planificación, habiendo logrado establecer contactos con elementos externos para asegurar apoyo logístico, incluido el suministro de materiales explosivos y dispositivos electrónicos avanzados (drones), que «pretendía utilizar para llevar a cabo operaciones de reconocimiento de sitios específicos».

La seguridad fronteriza es un tema delicado en Libia, ya que el país sufre una afluencia de inmigrantes irregulares y la propagación de organizaciones terroristas, una preocupación para las potencias occidentales, en particular los países del norte del Mediterráneo.

A principios de marzo, la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) anunció un acuerdo para formar un centro conjunto de investigación sobre seguridad fronteriza entre las fuerzas militares del este y el oeste de Libia.

La frontera entre Túnez y Libia supone un importante reto en materia de seguridad debido a su longitud y a su difícil orografía, que facilita las operaciones de infiltración y contrabando. Mientras tanto, los grupos terroristas aprovechan la inestable situación de seguridad en Libia para establecer una presencia y planificar operaciones terroristas en la región.

El pasado mes de septiembre, las autoridades tunecinas ampliaron por un año más la zona de amortiguación a lo largo de la frontera con Libia y Argelia. La zona abarca los sectores sur, sureste y suroeste del país, en medio de continuas preocupaciones por la infiltración de terroristas y extremistas en territorio tunecino. A pesar de los éxitos en materia de seguridad en el desmantelamiento de células terroristas inactivas y la frustración de numerosos ataques, las autoridades tunecinas afirman que la amenaza del terrorismo persiste.

Desde el derrocamiento del régimen de Muammar Gaddafi en 2011, Libia ha enfrentado un conflicto político y armado constante, que ha llevado al país a estar dividido entre dos gobiernos rivales. Las Naciones Unidas y la comunidad internacional buscan lograr la estabilidad en Libia apoyando el diálogo político y unificando las instituciones militares y de seguridad.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *