Preocupa a la policía de Botsuana, los vendedores ambulantes en tráfico vehicular

Gaborone, Botsuana, África.- El superintendente Paul Seoke, comandante de la comisaría de Borakanelo, ha expresado su preocupación por el creciente número de vendedores que venden productos en el tráfico, advirtiendo que esta práctica no solo es ilegal, sino que también supone un grave riesgo para la seguridad vial.
Seoke afirmó que, si bien vender al borde de la carretera no está prohibido, intervenir en el tráfico en movimiento para realizar sus negocios interrumpe el flujo vehicular y aumenta la probabilidad de accidentes.
“Estos vendedores se ponen en peligro a sí mismos y a los conductores. Algunos han sido atropellados, mientras que otros contribuyen a congestiones de tráfico y accidentes innecesarios”, declaró.
Más allá de las preocupaciones sobre el tráfico, Seoke reveló que algunos individuos que se hacen pasar por vendedores son en realidad delincuentes que aprovechan la oportunidad para robar a conductores desprevenidos.
“Tenemos una tendencia a los robos con violencia en nuestro país, y estos supuestos vendedores crean una oportunidad para que los ladrones se integren y cometan delitos bajo la apariencia de vender productos”, añadió.
Según Seoke, vender en el tráfico es un delito sancionable por ley por “comportarse de una manera que pueda poner en peligro a otros usuarios de la vía y a sí mismo”.
Los infractores pueden recibir multas de hasta 500 pesos. Sin embargo, señaló que las autoridades están adoptando una postura indulgente al informar a los vendedores sobre lugares de venta más seguros y legales. “Entendemos que la gente intenta ganarse la vida, por eso nos centramos en orientarlos en lugar de simplemente sancionarlos”, declaró.
Además del problema de la venta en el tráfico, el jefe de policía alertó sobre el aumento de la delincuencia en su área de responsabilidad, especialmente en las paradas de autobús y taxis.
Señaló los frecuentes casos de robo a personas, obtención de bienes mediante engaños y robo de vehículos.
“La gente debe permanecer alerta al entrar en la ciudad. Hemos observado un aumento en las denuncias de carterismo, estafas y robos de vehículos”, advirtió.
Aconsejó a los residentes salvaguardar sus pertenencias, evitar relacionarse con extraños y llevar siempre consigo objetos de valor cuando dejen sus vehículos sin supervisión.