Niegan amparo Famsa en Victoria, deberá pagar salarios caídos a trabajadora reinstalada

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- La cadena comercial Famsa en Victoria, deberá pagar salarios caídos a una trabajadora del cargo anfitrión de ropa, despedida el 18 de agosto del 2011 y que fue reinstalada, ya que mediante la ejecutoria 854/2022, Magistrados Federales, le negaron el amparo a dicho comercio, en contra de la autoridad laboral, por negar ser el patrón dentro del desarrollo del juicio laboral.
El Magistrado Guillermo Cuautle Vargas, presidente del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Noveno Circuito en Victoria, dio a conocer la ejecutoria donde se resolvió que, al existir una presunción a favor del trabajador consistente en que fue despedido por la empresas, y ésta última no negó ser propietaria de la fuente de trabajo, quien está obligada a conservar, entre otros, documentos, las listas de raya o nómina de personal, controles de asistencia, cuando se lleven en el centro de trabajo.
El 7 de mayo del 2021, la Junta Especial Número Dos de la Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado (JLCA) en Victoria, emitió el Laudo del juicio laboral 206/E02/2011 y 135/E02/2012, 65/E02/2014, 166/E02/2014, 152/E02/2015 y 151/E02/2015, condenando a Grupo Famsa, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable, al pago de salarios caídos, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, entre otras, la empresa recurre al juicio de amparo.
El Magistrado Luis Saldaña Romo, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, devienen infundados los disensos en que Famsa sostiene que los recibos de pago fueron emitidos por una persona moral diversa, ya que, correspondía a ésta demostrar la ineficacia presuncional de las mismas, al no haber negado se propietaria de la fuente de trabajo, ya que de conformidad con el numeral 804 de la Ley Federal del Trabajo tenía oportunidad de acreditar que los recibos de nómina que expide por su intensión, son diversos a los exhibidos.
De modo que si en cuatro juicios acumulados, se tuvieron por exhibidos los recibos de pago existentes en los autos del juicio laboral con motivo de la prueba de inspección ofrecida en cada uno de aquéllos, sin que se destruyera el valor indiciario de su contenido, fue legal que la responsable tuviera por acreditada la relación de trabajo, ente lo cual el pleno judicial niega el amparo a la tienda Famsa.