En San Marino, habrá encuentro sobre el futuro de la libertad entre las redes sociales

San Marino, San Marino, Europa.- Un encuentro para reflexionar sobre qué nos depara el futuro, entre las redes sociales y la mentira, para las libertades individuales y colectivas. Organizado por la Universidad de San Marino, está previsto para el miércoles 16, cuando la socióloga Elisa Lello, docente de la Universidad de Urbino, y su colega Luca Gorgolini, docente de la Universidad de San Marino se encontrarán en el Monte Titano en el Antico Monastero di Santa Chiara, en el barrio de Omerelli.

La iniciativa, comisariada por los estudios de grado en Diseño, centrará el debate en las ideas de un volumen de Matthieu Amiech. «La industria de la conspiración: redes sociales, mentiras estatales y destrucción de seres vivos», que surge, explica Lello, de «un clima de emergencia y crisis permanente», en el que «las teorías conspirativas están destinadas a proliferar, impulsadas por internet y las redes sociales, pero también por el nihilismo de las oligarquías en el poder, cada vez más responsables del empobrecimiento de la población y la destrucción de las condiciones de vida en la Tierra.

No nos enfrentamos a unos pocos titiriteros ocultos —añade el profesor y sociólogo—, sino a una élite que no oculta su deseo de centralizar cada vez más dinero y poder y que, gracias a los proyectos de digitalización total y control de los seres vivos, está poniendo a prueba la autonomía y la libertad individual y colectiva, manteniendo a las personas en un estado de extraordinaria dependencia del sistema».

El evento es parte de un ciclo más amplio de charlas en el que el 26 de marzo participó Simonetta Tunesi, autora del libro ‘El futuro está en los límites: los ecosistemas nos enseñan cómo hacerlo’, especializada en conservación y restauración de recursos naturales para proteger la salud pública y la calidad ambiental.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *