En Andorra, la Ley del catalán registra 23 quejas en el primer año por incumplimientos

Andorra la Vieja, Andorra, Europa.- El Departamento de Política Lingüística ha realizado balance de las actuaciones desarrolladas durante el primer año de aplicación de la Ley de la lengua propia y oficial. En este período se han registrado 23 quejas relacionadas con el uso del catalán en diversos ámbitos, principalmente en el sector comercial y de restauración. Las incidencias se refieren a la falta de rotulación en catalán, la atención al público en otra lengua o la ausencia de menús y otros documentos en la lengua oficial.

Las quejas se han canalizado mediante expedientes sancionadores abiertos e instruidos por el Departamento de Comercio y Turismo, mientras que el Departamento de Política Lingüística ha resuelto algunos de ellos. De los 23 expedientes, dos se han archivado, cinco han sido sobreseguidos después de que las empresas implicadas subsanaran las deficiencias, y uno más está a punto de resolverse con sanción. Este último caso afecta a una empresa del sector hotelero, que dispone de un mes para abonar la sanción o presentar recurso.

En paralelo, se ha trabajado en la coordinación entre departamentos con reuniones en materia de inspección para establecer protocolos de actuación comunes. También se ha activado el procedimiento para la instrucción y resolución de los expedientes y se encuentra en preparación un folleto informativo con las disposiciones clave de la ley. Este material se distribuirá durante las visitas de inspección y entre los solicitantes de apertura de nuevos negocios a través de los comunes.

Por lo que se refiere a la política lingüística institucional, está previsto que durante el mes de mayo se celebre la primera reunión de los dos organismos creados para coordinar las actuaciones del Gobierno y los comunes en este ámbito. Los representantes de las instituciones y entidades que formarán parte ya han sido designados y el encuentro debe servir para establecer las funciones y objetivos operativos a corto plazo.

Finalmente, el departamento ha puesto en marcha una campaña interna para fomentar el uso del catalán dentro de la Administración general y la de justicia. La iniciativa, impulsada conjuntamente con el departamento de Función Pública y Recursos Humanos, se presenta bajo el eslogan ‘El catalán es la lengua de la Administración’, con mensajes complementarios como ‘Entre compañeros también!’ y ‘Atendemos siempre a los usuarios en catalán’. Según la normativa vigente, el personal de estos ámbitos debe mantener el uso del catalán en la atención al público, excepto en los casos en los que el interlocutor pida expresamente otra lengua por motivos de comprensión.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *