Un proyecto de Ley de Protección de Datos en Kiribati, pasa la primera lectura

Tarawa, Kiribati, Oceanía.- Los legisladores de Kiribati aprobaron por unanimidad un Proyecto de Ley de Protección de Datos, pionero en su tipo, durante su primera lectura en el parlamento el martes.
El autor del proyecto, el exministro de Educación y actual ministro de Información, Comunicaciones y Transporte, Alexander Teabo, declaró a RNZ Pacific que el objetivo de su propuesta es proteger la información pública.
Añadió que la información personal recopilada por funcionarios gubernamentales del sector salud es un ejemplo del tipo de datos que se protegerían con su proyecto de ley.
«Están ocurriendo muchas cosas en el mundo digital, y se están utilizando los nombres de nuestros ciudadanos», declaró Teabo.
«Hay servicios que necesitan nuestra identidad, nombres e información. Pero quieren que sus nombres estén protegidos».
Kiribati utiliza tarjetas de identificación y cuenta con numerosos sistemas en los que se espera que los ciudadanos proporcionen su información personal.
Sin embargo, no existe una ley que proteja esos datos.
El Proyecto de Ley de Protección de Datos intenta cambiar esta situación y «proteger a nuestra ciudadanía», afirmó Teabo.
«Quienes controlan los datos no deberían hacer un mal uso de ellos».
Añadió que el Proyecto de Ley de Protección de Datos comparte similitudes con las leyes de privacidad de Australia y Nueva Zelanda.
«A medida que Kiribati avanza digitalmente, reconocemos la importancia de proteger los datos personales de nuestros ciudadanos».
El proyecto de ley pasará a segunda lectura en la próxima sesión, y Teabo espera que se convierta en ley poco después.
Añadió que otros países cuentan con leyes que protegen los datos recopilados por el gobierno de sus ciudadanos, y Kiribati está siguiendo su ejemplo.
Al ser preguntada sobre la importancia de la nueva legislación, Ruth Cross Kwansing, diputada por Kiribati por primera vez, la calificó de «crucial».
«Fomenta la confianza en los servicios digitales, protege a los ciudadanos y promueve el crecimiento económico», declaró Kwansing.
«Es una ley para proteger la información personal de las personas en línea y en bases de datos».
Afirmó que, de aprobarse el proyecto de ley, otorgará a las personas derechos sobre sus datos y garantizará que las organizaciones los mantengan seguros, generando confianza en los servicios digitales.
«Nuestro Ministerio conserva datos altamente sensibles de los ciudadanos más vulnerables de Kiribati a través de nuestros programas de protección social», declaró Kwansing, Ministra de la Mujer, la Juventud y los Asuntos Sociales.
«Una protección de datos sólida es fundamental para mantener la confianza y garantizar su bienestar».