Magistrados del STJE de Tamaulipas validan discriminación a cajera de banco

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Los Magistrados Alejandro Alberto Salinas Martínez, Omeheira López Reyna y Mauricio Guerra Martínez, del Supremos Tribunal de Justicia de Tamaulipas (STJE), validaron una sentencia, que negó el pago de daño moral por parte de una institución bancaria, que discrimino despidió a una mujer al despedirla por embarazo y amamantar a sus hijos, ante lo cual mediante la ejecutoria 68/2022, Magistrados Federales, otorgaron amparo a la fémina.

La Magistrada María Lucila Mejía Acevedo, presidenta del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Décimo Noveno Circuito en Victoria, dio a conocer la ejecutoria, donde se resolvió que, la actora al estar desempeñando sus funciones como cajera en la institución bancaria demandada, expone que sus superiores jerárquicos (subgerente, gerente y gerente de mercado), le profirieron diversas expresiones que la denostaron en cuanto a su calidad como persona y su trabajo, a partir de que les comunicó su  embarazo.

El nueve de diciembre del 2021, los Magistrados Alejandro Alberto Salinas Martínez, Omeheira López Reyna y Mauricio Guerra Martínez, integrantes de la Segunda Sala Colegiada en Materias Civil y Familiar del STJE, emitieron la ejecutora de apelación 132/2021, mediante la cual confirmaron la sentencia del Juzgado Segundo Civil de Altamira, que negó el pago de daño moral por parte del Banco, la mujer recurre al juicio de amparo.

El Magistrado Rubén Darío Silva Saldívar, a quien correspondió estudiar el asunto, determino que, el caso no era asunto laboral, ya que la mujer destaco que, el subgerente, gerente y gerente de mercado, la discriminaron durante su relación laboral, ya fuera a través de expresiones que la denostaron en cuanto a su persona y trabajo y no respetaron su derecho de lactancia; es decir, no precisó que ellos eran los representantes del banco, sino, que sus actos, en razón de la naturaleza de sus funciones, debían entenderse hechos en representación.

El pleno judicial emite la sentencia otorgando el amparo para que, se emita una nueva resolución en la que, se resuelva la controversia aplicando el método analítico para impartir justicia con base en una perspectiva de género y además, se pronuncie de forma congruente respecto del agravio en el que la mujer afirmó que lis funcionarios bancarios la discriminaron durante su relación laboral con la institución bancaria demandada.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *