Juez obliga al IMSS realizar cirugía artroscópica a ciudadano de Matamoros

Matamoros, Tamaulipas, México, América.- El Poder Judicial Federal, obligo al Hospital General de Zona Número 13, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a realizar una cirugía artroscópica, derivada traumatismo del tendón del manguito rotatorio del hombro derecho a un derechoabiente, ello en cumplimiento a la sentencia 83/2024, que otorgo el amparo por haberse violado la garantía constitucional del derecho a la salud.
El Juez Francisco Javier Cavazos Argüelles, titular del Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en Matamoros, detemino en la sentencia que, si bien las autoridades le han dado la atención médica requerida al derechoabiente, llevando a cabo diversas valoraciones, con diversos especialistas; no menos cierto resulta que las responsables han omitido realizar la cirugía artroscópica, derivada del padecimiento consistente en traumatismo del tendón del manguito rotatorio del hombro derecho que le fue detectado.
La sentencia emitida el cuatro de abril del 2024, otorgo el amparo para que, se continue proporcionando de manera integral y oportuna al ciudadano, la atención médica necesaria, así como realizar todos y cada uno de los estudios médicos en las especialidades que corresponda y el tratamiento y atención que requiera y que resulten necesarias para llevar a cabo la cirugía de manguito rotador de hombro derecho.
El Juez señalo que, las autoridades responsables no han demostrado haber realizado todos los esfuerzos posibles para utilizar los recursos técnicos que están a su disposición, para lograr la plena efectividad del derecho humano al nivel más alto posible de salud del enfermo; pues no obstante las atenciones que se le han proporcionado para dar cabal cumplimiento con la exigencia establecida, la misma no ha sido suficiente para salvaguardar que dicha atención sea integral, es decir, que efectivamente se proporcione el nivel más alto de salud posible.
La obligación de proteger la dignidad humana, pasa por garantizar el acceso a todas las personas en igualdad de condiciones, no solamente mediante el establecimiento de ordenamientos jurídicos que establezcan una política nacional de salud, sino también a través de un plan detallado para su ejercicio, que permita su disfrute; debiendo destacar que la sentencia ya fue dada por cumplida.