Hoy Domingo entra la Canícula en México, periodo de mayor calor en el año

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Este domingo 20 de enero, por cuestión natural, entra el periódico de canícula en México, en que la calor es mas fuerte y cabe destacar que de acuerdo a pronósticos oficiales, Tamaulipas, será uno de los Estados más afectados en el país, por lo que en este caso se deben tomar medidas para que no sean afectados niños y ancianos por enfermedades relacionadas al clima.
La canícula comprende la temporada del año durante la cual el calor es más fuerte en el hemisferio Norte, la duración oscila entre cuatro y siete semanas, dependiendo del lugar, y sus días son conocidos como «caniculares»; comienza unas semanas después del solsticio de verano del hemisferio norte (que tiene lugar en torno al 21 de junio y que es la época en la que el sol del mediodía está a la máxima altura posible sobre el horizonte), una fecha aproximada es a mediados de julio.
De acuerdo a pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius (centígrados) en varias zonas, por lo que la dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)) siguen su evolución para informar a la población, por lo que se debe estar pendiente a los comunicados oficiales.
Según la información de la Conagua, la canícula se caracteriza por ser un periodo de aumento de la temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación; su nombre se le atribuye a la constelación Can Mayor o Canícula para los romanos, ya que anteriormente se pensaba que el calor del sol se juntaba con la estrella Sirius (estrella con el mayor brillo), que se posicionaba del lado opuesto al astro en verano, lo cual producía aumento en la temperatura.
Los principales estados afectados son Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; Ciudad de México, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro no se ven afectados por este fenómeno, la Canícula salda el lunes 25 de agosto.
Cabe destacar que no existe diferencia práctica entre grados Celsius y centígrados; son la misma escala de temperatura, el término «centígrado» se usaba anteriormente, pero fue reemplazado por «Celsius» en honor al científico sueco Anders Celsius, quien desarrolló la escala, ambos términos se refieren a la misma división de 100 grados entre el punto de congelación y el punto de ebullición del agua.