Sin vender 500 mil toneladas de sorgo por falta de clientes en Tamaulipas: Uarnt

Valle Hermoso, Tamaulipas, México, América.- Cerca de 500 mil toneladas de sorgo, de la cosecha del ciclo Otoño-Invierno 2024-2025 en Tamaulipas, no se han podido vender por falta de clientes, denunció la Unión Regional Agrícola del Norte (URAN).
Se trata de casi el 50 por ciento de la producción total que se obtuvo, y la cual permanece almacenada, afirmó Agustín Hernández Cardona, presidente de la URAN.
Refirió que el problema se debe a que los industriales están prefiriendo importar el grano de Estados Unidos, a través de trenes que llegan a San Luis Potosí.
“Las empresas de Jalisco, Estado de México y otras entidades, van a San Luis Potosí y compran el sorgo que llega en tren desde Estados Unidos. Solo cuando agotan el cargamento traído del vecino país las empresas vienen a comprar a Tamaulipas, pero se llevan 200 o cuando mucho 500 toneladas. Por eso la comercialización de nuestra cosecha ha sido lenta, muy lenta” mencionó.
Hernández Cardona dijo que eso no ocurría hasta antes del 2020, cuando existía el programa de Agricultura por Contrato, porque desde el momento de la siembra ya las empresas tenían comprada la futura producción.
Esa lentitud en la venta del grano ocasiona pérdidas e inestabilidad a los agricultores porque no pueden disponer del recurso económico para volver a sembrar.
“A ello hay que sumarle que estamos vendiendo el grano muy barato. Nos están pagando la cosecha a 3600 ó 3,800 pesos la tonelada, un precio muy bajo” mencionó.
Lamentó la situación, la cual atribuyó a la errónea política agropecuaria del gobierno federal, que es delineada por personas que desconocen la problemática del campo.