El Banco BDC anuncia el cierre financiero del proyecto geotérmico de Dominica

Roseau, Dominica, América.- El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) ha anunciado el cierre financiero de una línea de crédito para el proyecto geotérmico de 10 MW en Dominica. La línea de crédito está disponible para la Compañía de Energía Geotérmica de Dominica (GPC), una subsidiaria propiedad al 100% de Ormat Technologies Inc.
La fase de desarrollo de la central eléctrica se está implementando como una iniciativa liderada por el sector privado, con el BDC como principal intermediario financiero. Se ha recibido financiación de las siguientes fuentes:
34,8 millones de dólares estadounidenses en condiciones concesionales, de los cuales 25,4 millones provienen del Fondo Verde para el Clima y se movilizan a través del Banco Interamericano de Desarrollo.
Otros 9,4 millones de dólares estadounidenses provienen del programa canadiense de Apoyo a la Iniciativa de Energía Verde Resiliente en el Caribe (SuRGE).
Un préstamo de 15 millones de dólares estadounidenses del Fondo de Desarrollo de la CARICOM (FDC) como parte del Programa de Asistencia al País para Dominica.
Las obras de construcción de la central geotérmica comenzaron en junio de 2024, y se prevé que la instalación inicie sus operaciones comerciales en diciembre de 2025. Una actualización de abril de 2025 indicó que se había completado la instalación de la unidad de condensadores enfriados por aire y los intercambiadores de calor, y que todos los equipos principales habían llegado al lugar. Una actualización más reciente, proporcionada por el Ministro de Energía, Dr. Vince Henderson, en agosto de 2025, indicó que las obras de construcción se encuentran actualmente completadas en un 90 %.
Se espera que el proyecto mejore la seguridad energética, estabilice las tarifas, reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero e impulse el crecimiento económico a largo plazo. Además, apoya la resiliencia climática y los objetivos de desarrollo de Dominica, a la vez que crea oportunidades para participar en el mercado global de productos de energía verde, como la electricidad verde, el hidrógeno verde y el amoníaco verde.
“Esta es una transacción crucial para el Banco, para la Mancomunidad de Dominica y para la región. Demuestra el potencial de la financiación concesional combinada para movilizar la experiencia del sector privado y ofrecer soluciones transformadoras de energía limpia en los pequeños Estados insulares en desarrollo”, declaró el Sr. Isaac Solomon, Vicepresidente de Operaciones del CDB.
El desarrollo de esta infraestructura energética verdaderamente verde, resiliente y renovable en Dominica representa un gran avance para la isla y la región en general. Nos complace ver que nuestros socios financieros regionales asumen un papel de liderazgo en la financiación concesional para esta planta geotérmica inicial de 10 MW”, añadió el Honorable Vince Henderson, Ministro de Asuntos Exteriores, Negocios Internacionales, Comercio y Energía de Dominica.