Avances históricos en la cirugía de cateterismo pediátrico en Angola

Luanda, Angola, África.- Durante su discurso, la Ministra de Salud recordó el difícil pasado de Angola en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares complejas.
«Hasta hace poco, la única solución para muchos pacientes con cardiopatías graves era la evacuación médica al extranjero. Sin embargo, gracias a la visión estratégica del presidente João Lourenço, quien ha demostrado un firme compromiso con la mejora del sector sanitario», declaró.
También mencionó iniciativas previas, como los intentos de implementar programas de cardiología en el Hospital Josina Machel, con el apoyo de un equipo brasileño, así como los proyectos desarrollados por Sonangol y el Hospital de la Cruz Roja de Portugal.
Explicó también que la creación del Complejo Hospitalario de Enfermedades Cardiopulmonares Cardenal Dom Alexandre do Nascimento marcó un verdadero punto de inflexión en la historia de la medicina angoleña.
Este hospital ya ha realizado más de 1600 cirugías a corazón abierto en adultos, además de numerosos procedimientos menos complejos, como implantes de marcapasos y cateterismos cardíacos.
También destacó que se están realizando cirugías y cateterismos pediátricos, un avance notable que refuerza la autonomía del país en el tratamiento de patologías cardíacas complejas.
La Ministra de Salud también reiteró los logros alcanzados durante el 50.º aniversario de la Independencia en la formación de profesionales nacionales.
«Estamos formando médicos y profesionales de la salud angoleños que no solo están técnicamente cualificados, sino que también están comprometidos a responder con calidad a los retos del sistema nacional de salud». Este es un hito importante y simbólico para los 50 años de nuestro sector.
«Nuestros equipos técnicos están en constante evolución, beneficiándose de la cooperación con instituciones internacionales», añadió Sílvia Lutucuta.
Día Mundial del Corazón
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el 25 de septiembre, el Ministro de Salud recomendó «cuidar nuestro corazón».
La hipertensión arterial sigue siendo un problema grave en Angola, y «es fundamental que prestemos atención a nuestra alimentación y a los factores de riesgo, como el consumo excesivo de sal, grasas y bebidas alcohólicas».
Desde el inicio de la campaña el pasado lunes (15 de septiembre) hasta el final del miércoles (17), se realizaron 11 intervenciones en niños: cuatro cateterismos, una intervención cardíaca ese mismo día y seis intervenciones adicionales durante la semana.
En total, se prevén 19 cirugías y procedimientos pediátricos para el final de la campaña, una cifra que confirma el éxito de la iniciativa y el compromiso de los equipos involucrados.
Con esta nueva etapa de logros, el Cardenal Dom Alexandre do Nascimento El Complejo Hospitalario se afirma no sólo como un centro de excelencia en el tratamiento de enfermedades cardíacas y pulmonares, sino también como un modelo de referencia en la formación de profesionales de la salud, consolidándose como un pilar del futuro de la medicina en Angola, afirma el documento.