El IMSS otorga pensión por vejez a un ciudadano, con una cantidad menor a la debida


Tampico, Tamaulipas, México, América.- El Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), otorgo pensión por vejez a un ciudadano de Tampico, con una cantidad menor de la debida desde el 2015, ante lo cual mediante la sentencia 60/2024, el Poder Judicial Federal, condeno al órgano federal a corregir y pagar las diferencias incluyendo el pago de asignación familiar e incrementos anuales, y el pago de ayuda asistencial e incrementos anuales.
La Juez Kenia Alejandría Hernández Flores, titular del Juzgado de Distrito del Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Tampico, resolvió que, se concluye que asiste a la parte actora el derecho de reclamar la corrección y/o modificación del monto de la pensión de vejez, así como el pago de las diferencias generadas en el pago de dicha pensión a partir de que se generó su derecho a percibirla, esto es, del dieciséis de junio de dos mil quince y hasta la fecha en que se dé cumplimiento a la presente sentencia.
En el caso concreto, la parte actora reclama la corrección del monto calculado para la pensión de vejez que le otorgo el IMSS, mediante resolución de fecha 14 de agosto de 2015, pues afirma que si bien ésta se le cuantificó en términos del artículo 168 de la Ley del Seguro Social, en consideración a que la calculada conforme a su salario promedio de cotización resultaba inferior a la pensión mínima garantizada.
Ahora bien, la parte actora, reclama el pago de diferencias generadas en su pensión de vejez, debido a que el instituto demandado no adicionó a la cantidad correspondiente al 10 por ciento del concepto de asignación familiar, a lo anterior, debe decirse que, se le reconoció el derecho al otorgamiento de asignación familiar, sin embargo, posterior al cálculo de la pensión en términos del artículo 168, no le adiciona el referido concepto, pues únicamente determina la cantidad establecida, sin que dicha asignación familiar se encuentre incluida en el monto.
El Juzgado emite la sentencia, se condenando al IMSS para que ajuste la pensión de vejez otorgada al actor y determine que el monto correcto de dicha pensión a partir del mes de febrero de 2024 por la cantidad establecida, entregándole además la resolución de otorgamiento de pensión correspondiente; en la inteligencia de que la cantidad apuntada incluye el incremento anual conforme el Índice Nacional de Precios al Consumidor.