Reciclaje de Residuos de Mango, una Innovación para la agricultura en Costa de Marfil

Yamusukro, Costa de Marfil, África.- Convertir un problema en una oportunidad es el reto del Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Agrícola (PADFA) y el Fondo Interprofesional para la Investigación y los Servicios de Asesoramiento Agrícola (FIRCA). El 26 de septiembre de 2025, ambas organizaciones reunieron a productores, ganaderos y socios en el Hôtel de la Can de Korhogo para un taller sobre el reciclaje de residuos de mango en pienso.

Este taller, titulado «Informe sobre las actividades del convenio firmado por Firca para el establecimiento de unidades de recuperación de residuos de mango», tuvo como objetivo compartir los resultados obtenidos en las regiones de Poro, Tchologo y Bagoué, así como reflexionar sobre las perspectivas de una recuperación sostenible.

Cada año, casi el 30% de la producción de mango en Costa de Marfil se pierde tras la cosecha. Estas pérdidas masivas, sumadas a la escasez de pastizales y al alto coste del pienso, debilitan tanto a los productores como a los ganaderos. La iniciativa de PADFA y FIRCA ofrece una solución innovadora al transformar los residuos del mango en recursos útiles para la ganadería.

Según Ouya Adolphe, directora del Departamento de Cultivos Alimentarios y Recursos Animales de FIRCA, y Kiendrebogo Timbilfou, experto en ganadería, este enfoque no solo ayuda a reducir las pérdidas poscosecha, sino que también preserva el medio ambiente y mejora los ingresos locales.

Los representantes institucionales y profesionales presentes, entre ellos Clément Kouadio (PADFA), la Sra. Nioulé Patricia (Dirección Regional de Agricultura), El Hadj Mamadou Coulibaly (Inter-mangue) y Coulibaly Salimou (Consejo Regional de Poro), acogieron con satisfacción la iniciativa. La consideraron una «importante contribución al desarrollo sostenible y a la resiliencia de las explotaciones agrícolas y ganaderas».

Este proyecto se basa en iniciativas anteriores: en 2015 y 2017, con el apoyo del Banco Mundial, se instalaron seis unidades piloto de secado de mango en el norte del país. Aprovechando esta experiencia y la colaboración técnica del Instituto de Investigación Ambiental y Agrícola de Burkina Faso (INERA), FIRCA y PADFA reforzaron la unidad de Tengrela y crearon una nueva en Sinémataiali.

La industria del mango se ha convertido en un motor económico estratégico: apoya a más de 5.000 productores marfileños y genera cerca de 7.000 millones de francos CFA al año. Con más de 35.000 toneladas exportadas en 2024, Costa de Marfil se ha convertido en el principal exportador africano y el tercer mayor proveedor mundial de mangos frescos a Europa.

Al integrar la recuperación de residuos en esta dinámica, el país abre un nuevo camino donde la agricultura, la ganadería y el medio ambiente se refuerzan mutuamente, beneficiando a las comunidades rurales.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *