Realizan huelga en el Monte de Piedad en Tampico y Madero, por paro nacional

Tampico, Tamaulipas, México, América.- Por incumplimiento del convenio laboral establecido hace un año, trabajadores del Nacional Monte de Piedad estallaron una huelga a nivel nacional por tiempo indefinido, acción que también afecta a sucursales en la zona sur de Tamaulipas.

De acuerdo con lo informado por el secretario de la sección 24 del Sindicato de Empleados y Trabajadores del Monte de Piedad, Álvaro Trinidad Castillo, la decisión de suspender labores obedece a la violación de los acuerdos firmados en febrero de 2024 como parte del contrato colectivo.

“Se firmó un convenio en el 2024 y lo han estado violentando todo este año. No tuvimos otra opción más que estallar la huelga”, declaró el dirigente sindical.

El líder sindical detalló que entre los principales puntos que no han sido respetados por la institución se encuentran:

    Pago de comisiones al personal

    Horario de comida de los empleados

    Boletinación unilateral sin tomar en cuenta la representación sindical

Según Trinidad Castillo, esta última situación representa una de las violaciones más graves, pues afecta directamente la antigüedad laboral de los trabajadores.

Tres sucursales del Monte de Piedad cerradas en Tampico y Ciudad Madero

A nivel nacional, el movimiento involucra a cerca de mil 900 trabajadores del Monte de Piedad.

En la zona sur de Tamaulipas son 20 empleados los que participan en la huelga, con impacto en tres sucursales ubicadas en Tampico y Ciudad Madero, principalmente en las zonas del centro comercial Galerías Altama y el centro de la urbe petrolera.

El dirigente aclaró que las negociaciones se están llevando a cabo en la Ciudad de México, donde se concentra la dirigencia nacional del sindicato, a fin de buscar una solución que permita levantar la huelga.

¿Qué pasará con las pertenencias de los clientes durante la huelga del Monte de Piedad?

Ante la preocupación de los clientes, Álvaro Trinidad aseguró que los objetos de valor permanecen resguardados y no corren ningún riesgo, además de que no se aplicarán sanciones ni recargos por la falta de pago mientras las sucursales se mantengan cerradas.

“Pedimos comprensión a nuestros clientes, sus pertenencias están seguras y no habrá penalizaciones por los días que dure este movimiento”, subrayó.

El Nacional Monte de Piedad, una de las casas de empeño más reconocidas en México, enfrenta ahora un escenario complejo con la suspensión de labores en sus sucursales. La huelga no solo afecta a los empleados, sino también a los usuarios que recurren a este servicio como una opción financiera.

El desenlace dependerá de las pláticas en la capital del país, donde el sindicato y la institución buscan llegar a un acuerdo que permita respetar los derechos laborales y restablecer el servicio en todo el territorio nacional.

Por su parte Miguel Ángel Suriano Cruz, delegado del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores de la institución en Tampico, explicó que las causas de esta huelga se arrastran desde hace varios años.

“Estamos en huelga porque ya tenemos varios años que hemos sido reprimidos por violaciones a nuestro contrato colectivo de trabajo en el cual nos han pedido quitar prestaciones, han violado nuestros derechos. Es una lucha que tenemos desde hace cuatro años”, declaró.

Entre las inconformidades mencionó que se encuentra la emisión unilateral de boletines laborales por parte de la administración, la falta de respeto a los procedimientos sindicales, hostigamiento laboral y ausencia de tiempo para alimentos.

A nivel nacional, el sindicato denuncia que la institución intentó promover una demanda de conflicto económico bajo el argumento de quiebra, proceso que finalmente perdió tras comprobarse que sí existían recursos.

Otra de las exigencias centrales es la nulidad de los compromisos firmados en el Acuerdo Modificatorio al Contrato Colectivo de Trabajo en 2024, los cuales, aseguran, nunca se cumplieron.

“Pedimos la nulidad de los compromisos pactados en el Acuerdo Modificatorio del CTT en 2024, porque no se ha resuelto. Lo único que queremos es que se respeten nuestras prestaciones y nuestros derechos adquiridos”, dijo.

Recordó que los trabajadores pasaron cerca de tres años sin recibir aumentos salariales, lo que se suma a la lista de agravios. En este sentido, insistieron en que no buscan un rompimiento con la administración, sino un diálogo que permita recuperar las garantías laborales Y es que sucursales del Monte de Piedad en Tampico y Madero cierran por paro nacional.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *