México, sigue entregando toda el agua a Estados Unidos, en riesgo la agricultura mexicana

Oscar Silva Ríos

Rio Bravo, Tamaulipas, México, América.- Según el Tratado del 44 sobre las aguas internacionales toda el agua que cae al río Bravo antes de las presas La Amistad y La Falcón debe ser contabilizada 2/3 para México y 1/3 para Estados Unidos, más sin embargo se está entregando toda el agua a Estados Unidos en aras de pagar adeudos de hace cinco años, lo que está dejando sin agua a la región poniendo en riesgo no sólo el agua para riego agrícola sino también la falta de agua para uso urbano.

Explicó lo anterior el vocal de Consejo de Cuenca el ingeniero Oscar Silva Ríos, explicó que esta acción ha generado incertidumbre en la región, porque en las gráficas de CILA Estados Unidos se ve claramente que se está entregando toda el agua que cae a Estados Unidos por un adeudo que se pudo cubrir cuando hubo agua, ¨la entrega de agua a Estados Unidos está poniendo en riesgo la disponibilidad de agua para las poblaciones de la frontera, deberíamos tener una reserva de 350 mm3 (millones de metros cúbicos) para uso urbano de dos años, pero actualmente sólo hay 224 mm3 (millones metros cúbicos)¨, informó.

La situación ya es preocupante para los productores usuarios del Distrito 025, quienes no tienen garantía de que tendrán agua para riegos.

«Debemos estar atentos a la información que se publique en octubre, pero las estadísticas y gráficas actuales no nos garantizan nada», concluyó el vocal.

¨El reclamo que están violando el tratado no están respetando el Tratado de Agua del 44 y la falta de respeto en el reparto del agua son los principales reclamos de la región, y se espera que las autoridades tomen medidas para abordar esta situación¨.

ESPERANZA EN EL GOBIERNO SIGA DEFENDIENDO EL AGUA O EL TRASVASE DEL 026.

No tendríamos riego de las presas Amistad y Falcón, sólo que pudieran ceder las presas trasvases del Cuchillo, Marte R. Gómez dijo ¨sólo si se llenaran las presas podría cambiar, porque el mismo Tratado del 44 que cuando se llenen las presas La Amistad y Falcón se cierra el ciclo y se vuelve a empezar de cero pero esta situación no ocurre desde hace más de 20 años¨.

Finalizó diciendo que seguirán impugnando porque se distribuya bien el agua, el gobierno del estado, el Dr. Américo Villarreal ha sido un aliado y secretario Raúl Quiroga quien conoce el tema del agua están poniendo del lado de Tamaulipas para defender el agua en Tamaulipas, esperaremos en 15 días reunión de Consejo de Cuenca, concluyó.

Comparte esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *