Flamazo en escuela primaria de Victoria, manda a hospitalización a dos mujeres

Ciudad Victoria, Tamaulipas, México, América.- Dos mujeres resultaron lesionadas y siete estudiantes presentaron crisis nerviosa luego de un flamazo provocado por la acumulación de gas LP al interior de la escuela primaria Victoria. El incidente ocurrió la mañana de este miércoles y obligó a evacuar a 475 alumnos y 50 trabajadores, entre docentes y personal administrativo.
Debido a que el reporte ingresado al 911 señalaba una posible explosión de un tanque de gas, al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio, Protección Civil estatal, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Guardia Estatal y Fiscalía General de Justicia.
“Se decía que era una explosión de un tanque de gas; al llegar nos percatamos que no fue una explosión, sino un flamazo por acumulación de gas”, confirmó Juan José Pérales Jaramillo, coordinador operativo de Protección Civil Victoria.
El incidente se presume fue causado por una fuga en un cilindro de aproximadamente 5 kg o una mala conexión de las líneas de gas. Como consecuencia, dos mujeres, trabajadoras del área de cocina, presentaron quemaduras en cara y brazos y fueron trasladadas a la Unidad de Quemados del Hospital General Templo para recibir atención.
“Una de ellas presenta quemaduras en el 7% de su cuerpo y la otra en aproximadamente el 15%; sin embargo, se encuentran estables”, declaró Carlos Arturo González Castro, director del CRUM.
Además, siete menores de edad fueron atendidos por psicólogos de la Secretaría de Salud debido a la crisis nerviosa que presentaron.
CLAUSURAN COCINA
De acuerdo con Protección Civil municipal, las inspecciones a las escuelas se realizan de manera anual. En el caso de la primaria Victoria, el plantel ya había aprobado la revisión; sin embargo, por precaución se procedió a clausurar temporalmente la cocina hasta que se emita un dictamen técnico sobre las condiciones de las instalaciones de gas, el cual, por ley, debe actualizarse cada tres años.